
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES paga hasta $108.000 en junio por la Tarjeta Alimentar. El beneficio alcanza a familias con hijos que cobran AUH o AUE. El monto varía según la cantidad de hijos.
ANSES confirmó los pagos de la AUH y la Tarjeta Alimentar para junio. Solo cobrarán quienes cumplan con los requisitos. Los montos incluyen aumentos por inflación.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El pago se realizará de forma automática según el cronograma por terminación de DNI.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
ANSES sigue pagando la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. Solo acceden quienes cumplen con los requisitos.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar
A partir de enero de 2025, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un aumento del 2,43%.
ANSES confirmó que en enero de 2025 continuará entregando el bono correspondiente a la Tarjeta Alimentar.
El ministerio de Capital Humano, cartera de quien depende la ANSES, estableció mediante la resolución 636/2024 que la nueva prórroga de la Tarjeta Alimentar tiene como objetivo “brindar la prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social”.
Este beneficio está orientado a garantizar el acceso a alimentos básicos y se otorga automáticamente a familias que cumplan ciertos requisitos.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) realizará un pago de $ 108.062 en noviembre de 2024
Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite.
Se vienen bonos para asignaciones y jubilados
La iniciativa será tratada en la 27ª sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta, donde también se debatirán otros ocho proyectos.
Este aumento se debe a una combinación de ajustes y un bono doble que se otorga este mes.
El Ministerio de Capital Humano anunció este martes un nuevo aumento en la Asignación Universal por Hijo y los montos de la Tarjeta Alimentar.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI