
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
Sociales06/05/2025La Tarjeta Alimentar, uno de los programas clave de asistencia alimentaria del Estado, tendrá un aumento del 100% en febrero respecto a lo que percibían los beneficiarios en enero. El beneficio es gestionado por la ANSES y se otorga de manera automática a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios no necesitan realizar ningún trámite para obtenerla. El refuerzo se otorga automáticamente, siempre que se tengan actualizados los datos personales, familiares y de contacto en la base de ANSES. Para consultar si ya está adjudicada, se puede ingresar a Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El monto correspondiente se deposita junto con la prestación principal, es decir, en la misma fecha y cuenta bancaria que el titular utiliza para cobrar la AUH o la AUE. La fecha exacta se puede consultar en el calendario de pagos de ANSES o en la sección "Mis Asignaciones" dentro de Mi ANSES.
Si bien la Tarjeta Alimentar se otorga sin gestión directa, los interesados pueden comunicarse para verificar su situación a través de:
Mi ANSES: www.anses.gob.ar
Línea telefónica 130 (de lunes a viernes de 8:00 a 20:00)
O acudiendo personalmente a una oficina de ANSES.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)