
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Sociales03/07/2025Durante julio de 2025, varios titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar dejarán de cobrar el beneficio. Desde la ANSES explicaron que esto puede deberse a que los beneficiarios ya no cumplen con los requisitos establecidos o fueron dados de baja del sistema.
Las causas más frecuentes incluyen la falta de actualización de datos personales, documentación incompleta o cambios en la situación familiar o laboral. Aun así, es posible realizar un reclamo para solicitar la revisión del caso.
Para iniciar el reclamo ante ANSES, se deben seguir estos pasos:
Los beneficiarios que mantengan actualizados sus datos en el sistema y cumplan con los requisitos establecidos continuarán recibiendo el beneficio sin inconvenientes.
DNI terminados en 0: martes 8 de julio
DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
DNI terminados en 4: martes 15 de julio
DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
DNI terminados en 9: martes 22 de julio
Asignación Universal por Hijo (AUH):
Monto por hijo: $109.519,01
Se paga el 80% mensualmente; el 20% restante se entrega al presentar la libreta escolar y sanitaria.
Tarjeta Alimentar:
1 hijo: $52.250
2 hijos: $81.936
3 o más hijos: $108.062
Embarazadas con AUE: $52.250
Para saber si el beneficio está activo, se puede ingresar a Mi ANSES con CUIL o DNI y clave de seguridad social, y consultar en la sección correspondiente.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día