
El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.




La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
Sociales20/08/2025
Clic Salta


La Tarjeta Alimentar es una política pública implementada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, destinada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. El beneficio está dirigido a los sectores más vulnerables y se deposita de manera automática todos los meses.
La Tarjeta Alimentar no requiere inscripción previa. La acreditación es automática para quienes cumplen con los requisitos y ya perciben alguno de los beneficios mencionados.
El pago se deposita directamente en la misma cuenta bancaria donde se cobra la AUH, la Asignación por Embarazo o la Pensión No Contributiva. En algunos casos se entrega una tarjeta física del Banco Nación o bancos provinciales, que funciona como cualquier tarjeta de débito.
El beneficio se acredita todos los meses, en la misma fecha en que se realiza el calendario de pagos habitual de la ANSES para cada prestación.
Verificar datos en ANSES: es importante que la información personal y del grupo familiar esté actualizada en la página www.anses.gob.ar.
No es necesario inscribirse: si cumplís con los requisitos, el alta se otorga de forma automática.
Consultar si te corresponde: podés ingresar con tu CUIL en la sección Tarjeta Alimentar de la web de ANSES para verificar si estás incluido.
Esperar la notificación: ANSES informa por SMS, mail o en el área personal de Mi ANSES cuando el beneficio se activa.
El dinero solo puede usarse para la compra de alimentos en comercios habilitados. No permite retirar efectivo, pagar servicios ni adquirir bebidas alcohólicas.
La Tarjeta Alimentar se transformó en un refuerzo clave para los hogares más vulnerables, al garantizar un ingreso destinado exclusivamente a la alimentación de niñas, niños y embarazadas en la Argentina.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.


El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.

Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal
