
El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.




ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra
Sociales27/11/2025
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) confirmó que en diciembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) contará con un incremento del 2,3%, correspondiente al esquema de movilidad mensual establecido por el Decreto 274/2024. Este sistema ajusta automáticamente los valores según la inflación difundida por el INDEC.
Además del aumento, el organismo anticipó que los pagos se realizarán antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, con el objetivo de garantizar que las familias beneficiarias cuenten con los montos acreditados antes de las celebraciones de fin de año.
La medida alcanza tanto a titulares de la AUH como a beneficiarias de la Asignación por Embarazo (AUE), quienes también recibirán el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, el programa destinado a reforzar la compra de alimentos y productos esenciales.
Con la actualización, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
Cabe recordar que los titulares perciben mensualmente el 80% del monto total, mientras que el 20% restante es retenido y se acumula para ser cobrado una vez al año mediante la presentación de la Libreta AUH.
Los valores de la Tarjeta Alimentar para diciembre de 2025 quedaron fijados en:
Este beneficio se acredita en la misma fecha que la AUH o la AUE, según corresponda.
Los titulares cobrarán ambos beneficios en la misma fecha, de acuerdo con la terminación del DNI:
-DNI 0: martes 9 de diciembre
-DNI 1: miércoles 10 de diciembre
-DNI 2 y 3: jueves 11 de diciembre
-DNI 4 y 5: viernes 12 de diciembre
-DNI 6 y 7: lunes 15 de diciembre
-DNI 8 y 9: martes 16 de diciembre
El 20% acumulado durante 2025 se liquida una vez que el titular presenta la Libreta AUH. La presentación correspondiente a este período puede realizarse de manera digital hasta el 31 de diciembre, a través de mi ANSeS, desde la web oficial o mediante la aplicación móvil.
Este trámite permite acreditar:
-Controles de salud
-Esquema de vacunación
-Escolaridad de niños y adolescentes
-Una vez validada la documentación, se habilita el cobro del complemento retenido.
Paso a paso para presentar la Libreta AUH
El organismo detalló el procedimiento para completar la gestión:
1-Ingresar a mi ANSeS con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2-Acceder a Hijos > Libreta AUH y verificar la información registrada.
3-Si falta completar algún dato, seleccionar “Generar Libreta” para descargarla o enviarla por correo.
4-Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o escuela para su certificación.
5-Tomar una foto del formulario completo, en buena calidad, formato JPG y menor a 3 MB.
Subir la imagen desde mi ANSeS en la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH.
6-El proceso finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico confirmando la presentación

El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.


El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.