
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Sociales08/07/2025Mientras la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirá un aumento del 1,5% en julio, el Gobierno Nacional confirmó que los montos de la Tarjeta Alimentar seguirán congelados, lo que generó preocupación en los beneficiarios del programa, especialmente en un contexto de alza sostenida del costo de vida.
La AUH, que perciben titulares con hijos menores de 18 años, pasa de $109.498 a $111.140 como monto bruto. Sin embargo, ANSES retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, por lo que el monto neto a cobrar en julio será de $88.912 por cada hijo.
La Libreta AUH es un requisito obligatorio que acredita el cumplimiento de controles de salud y asistencia escolar de niños y adolescentes.
A pesar de los reiterados pedidos de actualización por parte de organizaciones sociales, el Ministerio de Capital Humano no modificó los valores de la Tarjeta Alimentar, que continúan siendo:
Este beneficio, que forma parte del programa Argentina contra el Hambre, no recibe aumentos desde hace más de un año, lo que reduce su poder adquisitivo frente al avance de la inflación.
Por el feriado del 9 de julio, ANSES reordenó el calendario. Los pagos se realizarán según la terminación del DNI:
No es necesario realizar ningún trámite adicional: los pagos se acreditarán automáticamente en las cuentas de los beneficiarios.
Resumen
AUH julio 2025: $88.912 por hijo, con aumento del 1,5%.
Tarjeta Alimentar: sin aumentos. Montos congelados desde mayo 2024.
Calendario de pago: inicia el 8 de julio, según terminación de DNI.
La decisión de no actualizar los valores de la Tarjeta Alimentar sigue generando cuestionamientos, ya que se trata de un ingreso clave para millones de familias vulnerables que utilizan este beneficio para cubrir necesidades alimentarias básicas.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
El programa municipal ofrecerá alimentos, productos regionales y artículos de limpieza con grandes descuentos este miércoles. Mirá todas las ofertas y dónde será.
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa