
Quiénes pueden jubilarse en diciembre: requisitos clave y última oportunidad del año
Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.




Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Sociales08/07/2025
Clic Salta


Mientras la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirá un aumento del 1,5% en julio, el Gobierno Nacional confirmó que los montos de la Tarjeta Alimentar seguirán congelados, lo que generó preocupación en los beneficiarios del programa, especialmente en un contexto de alza sostenida del costo de vida.
La AUH, que perciben titulares con hijos menores de 18 años, pasa de $109.498 a $111.140 como monto bruto. Sin embargo, ANSES retiene el 20% hasta la presentación de la Libreta AUH, por lo que el monto neto a cobrar en julio será de $88.912 por cada hijo.
La Libreta AUH es un requisito obligatorio que acredita el cumplimiento de controles de salud y asistencia escolar de niños y adolescentes.
A pesar de los reiterados pedidos de actualización por parte de organizaciones sociales, el Ministerio de Capital Humano no modificó los valores de la Tarjeta Alimentar, que continúan siendo:
Este beneficio, que forma parte del programa Argentina contra el Hambre, no recibe aumentos desde hace más de un año, lo que reduce su poder adquisitivo frente al avance de la inflación.
Por el feriado del 9 de julio, ANSES reordenó el calendario. Los pagos se realizarán según la terminación del DNI:
No es necesario realizar ningún trámite adicional: los pagos se acreditarán automáticamente en las cuentas de los beneficiarios.
Resumen
AUH julio 2025: $88.912 por hijo, con aumento del 1,5%.
Tarjeta Alimentar: sin aumentos. Montos congelados desde mayo 2024.
Calendario de pago: inicia el 8 de julio, según terminación de DNI.
La decisión de no actualizar los valores de la Tarjeta Alimentar sigue generando cuestionamientos, ya que se trata de un ingreso clave para millones de familias vulnerables que utilizan este beneficio para cubrir necesidades alimentarias básicas.

Solo podrán hacerlo quienes cumplan la edad requerida y acrediten 30 años de aportes.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

Salta Basket debutará como local este lunes en el Polideportivo Delmi, donde recibirá desde las 21.30 a Villa San Martín por la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal

Un trabajador de una sucursal en Tucumán terminó imputado por maniobras con plásticos olvidados durante trámites. La causa detalla consumos no autorizados por cifras que obligaron a intervenir a la Justicia.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C