
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Sociales10/09/2025Durante septiembre de 2025, varios titulares podrían dejar de recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Según informó la ANSES, esto puede deberse a que ya no cumplen con los requisitos exigidos o fueron dados de baja del sistema por distintos motivos.
Las causas más comunes incluyen la falta de actualización de datos personales, documentación incompleta o cambios en la situación laboral o familiar. Ante esto, ANSES recuerda que es posible presentar un reclamo para que se analice cada caso de forma individual.
Si este mes no recibiste el beneficio y considerás que te corresponde, estos son los pasos a seguir:
Podrán acceder quienes cumplan con los requisitos vigentes y tengan su información al día en la base de datos de ANSES.
Requisitos actualizados:
Para la AUH:
Para la Tarjeta Alimentar:
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Cómo consultar si cobras en septiembre: Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL o DNI y clave de seguridad social. En el menú, seleccioná "Consultar" y verificá si estás habilitado/a para el cobro.
AUH: $115.088 por hijo. Se paga el 80% mensualmente y el 20% restante con la presentación de la libreta.
Tarjeta Alimentar:
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.