
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
ANSES confirmó que en enero de 2025 continuará entregando el bono correspondiente a la Tarjeta Alimentar.
Sociales18/12/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado que en enero de 2025 continuará entregando el bono de $108.062 correspondiente a la Tarjeta Alimentar, que se destina a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este beneficio tiene como objetivo facilitar el acceso a la canasta básica alimentaria, que cubre la compra de alimentos y bebidas, exceptuando las alcohólicas.
El bono será depositado automáticamente en la misma cuenta donde los beneficiarios reciben la AUH, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. La fecha de cobro será conforme al calendario de pagos establecido. Podrán acceder al bono los progenitores (madres o padres) con hijos de hasta 14 años que cobren la AUH, así como también las mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que reciban la asignación por embarazo. Además, las madres con siete o más hijos que perciban una Pensión No Contributiva también serán beneficiarias.
A pesar de los aumentos de diciembre para la AUH, los montos se mantendrán sin cambios para el próximo mes. Los valores de la AUH en enero de 2025 serán los siguientes: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos hijos, y $108.062 por tres o más hijos.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.