
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Sociales17/04/2025La ANSES informó que durante abril de 2025 no se entregará el refuerzo de $52.250 de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos o hayan sido dados de baja recientemente del sistema.
Este monto forma parte del plan Tarjeta Alimentar 2025, incluido en el esquema de Asignaciones Familiares SUAF. Está destinado a familias con dos hijos que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los montos vigentes para este mes son: $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para aquellas con dos hijos, y $108.000 para las que tienen tres o más hijos.
El beneficio se deposita de manera automática a los titulares de AUH con hijos menores de 18 años, embarazadas desde el tercer mes que cobran Asignación por Embarazo (AUE), familias con hijos con discapacidad sin límite de edad, y madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) por tener siete hijos o más.
Para saber si corresponde el cobro, los beneficiarios deben ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL o DNI y su clave personal, seleccionar la opción "Consultar", y verificar si están habilitados para recibir el pago. Es importante tener actualizados los datos personales y familiares en el sistema.
El monto correspondiente será depositado automáticamente en la misma cuenta bancaria en la que se percibe la AUH, según el cronograma oficial.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.