Tarjeta Alimentar agosto 2025: cómo reclamar si no te pagaron

ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.

Sociales18/08/2025Clic SaltaClic Salta
Tarjeta Alimentar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, continúa en agosto 2025 con el pago de la Tarjeta Alimentar, una política destinada a garantizar el acceso a alimentos para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Este beneficio se acredita todos los meses junto con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y, en la mayoría de los casos, no requiere inscripción previa. Se trata de una transferencia directa de dinero que solo puede usarse para la compra de alimentos y no permite extracción en efectivo cuando se cobra con tarjeta física.


¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?

  • Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas desde los 3 meses que reciben la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que perciben una Pensión No Contributiva (PNC).

Montos de la Tarjeta Alimentar en agosto 2025

El Gobierno confirmó que se mantienen los mismos valores fijados en julio:

  • $52.250 para familias con 1 hijo/a.
  • $81.936 para familias con 2 hijos/as.
  • $108.062 para familias con 3 o más hijos/as.

Estos importes se suman a lo que ya se cobra por AUH o AUH por discapacidad.

Ejemplo: un titular de AUH por un hijo menor de 17 años en agosto recibe:

  1. AUH: $88.912 (80% del total, el 20% se retiene hasta presentar la Libreta).
  2. Tarjeta Alimentar: $52.250.
  3. Total mensual: $141.162.

¿Hay que anotarse para cobrar en agosto?

No. ANSES confirmó que el pago es automático siempre que se cumplan los requisitos. El organismo cruza datos con RENAPER y el Ministerio de Capital Humano.

Sin embargo, es importante mantener los datos personales y familiares actualizados en la base de ANSES.

Casos en los que sí hay que hacer trámite

Nacimiento o adopción reciente: se debe presentar DNI y partida de nacimiento.
Cambio de titularidad de AUH: por divorcio, separación o fallecimiento.
Falta de acreditación del pago: si cumplís con los requisitos y no aparece, se puede reclamar en Mi ANSES o de manera presencial con turno.
Cómo verificar si cobrás en agosto 2025
Mi ANSES: ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección "Hijos".
Homebanking o BNA+: el depósito figura como "Min. Capital Humano" o sigla equivalente.
Línea 130 de ANSES: con tu CUIL podés consultar la información.

¿Qué hacer si no se acredita el pago?

Esperar 48 horas hábiles por demoras bancarias.
Revisar datos en Mi ANSES.
Presentar un reclamo presencial en una oficina del organismo con turno previo.
En caso de error administrativo, ANSES puede abonar el beneficio de manera retroactiva.

Te puede interesar
Lo más visto