
Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil, impacta directo en las asignaciones
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
Sociales07/05/2025Durante mayo de 2025, algunas personas dejarán de cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Esto ocurre por no cumplir con los requisitos exigidos por la ANSES o por haber sido dadas de baja recientemente del sistema de pagos.
Las principales causas incluyen la falta de actualización de datos personales, documentación incompleta o cambios en la situación laboral o familiar. Sin embargo, quienes hayan perdido el beneficio pueden iniciar un reclamo formal.
Para hacerlo, deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL o DNI, verificar que toda la información esté correcta, reunir los documentos necesarios (incluido el formulario PS 2.72), sacar un turno en la web del organismo y presentarse personalmente con toda la documentación.
Quienes sí cobran la AUH y la Tarjeta Alimentar este mes son los titulares que tienen los datos al día, cumplen los requisitos exigidos y no fueron dados de baja durante el año.
AUH: $106.505,09 por hijo. Se paga el 80% mensualmente y el 20% restante con la presentación de la libreta anual.
Tarjeta Alimentar:
Para consultar si se cobra este mes, se debe acceder a Mi ANSES y seleccionar la opción "consultar" con el CUIL o DNI.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
Telecom capacita a docentes en el uso de nuevas tecnologías
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
Las jubilaciones y asignaciones de ANSES subirán en julio. El aumento será del 1,5%, por la inflación de mayo. El ajuste beneficia a más de 6 millones de personas.
El Gobierno dio de baja la moratoria previsional. El 60% de quienes cumplen la edad para jubilarse no lo logra. Las mujeres son las más afectadas.
Esta semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de disposiciones que buscan fortalecer el marco monetario y modificar las reglas de juego para los fondos comunes de inversión y las apps que manejan millones de cuentas.
NAVES Argentina brinda acompañamiento a las empresas nacientes para crecer y prosperar, mientras que ayuda a las compañías ya consolidadas a implementar nuevas iniciativas y proyectos para que puedan innovar y reinventarse.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)