
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes, con una leve alza tras el 2,2% de enero. La variación interanual fue del 66,9%.
La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
En cuanto a la variación interanual, esta alcanza el 167,3%, marcando así la séptima desaceleración consecutiva, y bajando 122,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual registrado en abril.
Las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%.
Desde el BCRA explicaron que la medida responde a "la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".
Los servicios no paran de subir y los bolsillos no aguantan más
Este nuevo ejemplar, está realizado para mejorar las transacciones debido a la alta inflación y pérdida de valor del peso argentino.
Este jueves 10 de octubre, el mercado cambiario cerró con importantes movimientos.
Vos sentiste este índice o te parece que es mas?
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, presentó este miércoles un análisis detallado sobre la situación del sector energético.
Los analistas pronosticaron que el 2024 tendrá casi 10 puntos porcentuales menos de devaluación del peso que lo que estimaron un mes atrás.
Impuesto PAIS: Toto Caputo Confirma Reducción del 17,5% al 7,5% para Importaciones
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá desde setiembre el foco en las transferencias de las billeteras digitales
Este dato se conoció en paralelo con el índice de inflación del mismo mes, el cual registró un aumento del 4%.
La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
Este incremento se registra desde la desregulación del sector en abril.
Como están los tipos de cambio hoy lunes
La moneda extranjera estuvo mostrando fluctuaciones significativas en las últimas semanas
El gobierno busca disminuir este impuesto
Luego del feriado por el 9 de julio -Día de la Independencia del país- , este miércoles sube el dólar informal.
Tendrá la imagen de Juan Bautista Alberdi y circulara cerca de fin de año
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.