
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá desde setiembre el foco en las transferencias de las billeteras digitales
Políticas23/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá desde setiembre el foco en las transferencias de las billeteras digitales, cuando mantengan saldos o efectúen consumos que superen montos fijados por el organismo.
La decisión tiene que ver con el control de las operaciones realizadas en el sistema financiero y en las plataformas virtuales donde se realizan transacciones, para asegurar que cumplen con las normas fiscales.
La medida impactará en aquellos usuarios que realicen ingresos o egresos por encima de los 400 mil pesos. En esos casos, serán notificados por el organismo recaudador.
También se actualizaron los nuevos montos para los saldos mensuales: el tope no deberá exceder los 700 mil pesos.
La medida impacta tanto en las billeteras digitales, como en los bancos y otras entidades financieras, que deberán informar sobre los movimientos de los usuarios cuando pasen los límites marcados.
Los montos mínimos que la AFIP obliga a las entidades a informar sobre las acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas se incrementaron de 200 mil pesos a 700 mil pesos.
Los consumos realizados con tarjetas de débito por el titular y sus adicionales deberán ser informados cuando superen los 400 mil pesos -el límite anterior eran 120 mil pesos-.
Otra modificación apunta a los sujetos que gestionan y controlan movimientos de activos a través de plataformas digitales, entre ellos, los Proveedores de Servicios de Pago. En este caso, los montos mínimos a informar fueron elevados: los ingresos o egresos deben superar los 400 mil pesos, mientras que los saldos mensuales deberán superar los 700 mil pesos.
Una de las razones de los cambios instrumentados por el organismo a cargo de Florencia Misrahi es verificar si el origen del dinero que circula por las plataformas virtuales es lícito.
Cuando se excedan los límites establecidos, la AFIP investigará la situación fiscal de los contribuyentes. En ese caso, verificarán el origen de los fondos para determinar si proceden de actividades legales o no.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo