
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá desde setiembre el foco en las transferencias de las billeteras digitales
Políticas23/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá desde setiembre el foco en las transferencias de las billeteras digitales, cuando mantengan saldos o efectúen consumos que superen montos fijados por el organismo.
La decisión tiene que ver con el control de las operaciones realizadas en el sistema financiero y en las plataformas virtuales donde se realizan transacciones, para asegurar que cumplen con las normas fiscales.
La medida impactará en aquellos usuarios que realicen ingresos o egresos por encima de los 400 mil pesos. En esos casos, serán notificados por el organismo recaudador.
También se actualizaron los nuevos montos para los saldos mensuales: el tope no deberá exceder los 700 mil pesos.
La medida impacta tanto en las billeteras digitales, como en los bancos y otras entidades financieras, que deberán informar sobre los movimientos de los usuarios cuando pasen los límites marcados.
Los montos mínimos que la AFIP obliga a las entidades a informar sobre las acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas se incrementaron de 200 mil pesos a 700 mil pesos.
Los consumos realizados con tarjetas de débito por el titular y sus adicionales deberán ser informados cuando superen los 400 mil pesos -el límite anterior eran 120 mil pesos-.
Otra modificación apunta a los sujetos que gestionan y controlan movimientos de activos a través de plataformas digitales, entre ellos, los Proveedores de Servicios de Pago. En este caso, los montos mínimos a informar fueron elevados: los ingresos o egresos deben superar los 400 mil pesos, mientras que los saldos mensuales deberán superar los 700 mil pesos.
Una de las razones de los cambios instrumentados por el organismo a cargo de Florencia Misrahi es verificar si el origen del dinero que circula por las plataformas virtuales es lícito.
Cuando se excedan los límites establecidos, la AFIP investigará la situación fiscal de los contribuyentes. En ese caso, verificarán el origen de los fondos para determinar si proceden de actividades legales o no.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.