
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Políticas24/01/2025Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana próxima, el Gobierno Nacional dio a conocer una importante medida económica que impactará directamente en el sector agropecuario. Según anunciaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, las retenciones a las principales exportaciones del agro serán reducidas hasta junio de este año, mientras que para las economías regionales se eliminarán de forma definitiva.
"Producto de la consolidación del superávit financiero, que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo aplicado por el ministro Caputo, el Gobierno ha decidido bajar las retenciones al campo. Se reducirá la alícuota a los principales cultivos y se eliminarán las retenciones a las economías regionales", expresó Adorni.
La medida, que entrará en vigencia el próximo lunes y se extenderá hasta finales de junio, contempla una disminución en las retenciones para los cultivos más relevantes, como la soja, que pasará del 33% al 26%, y sus derivados, que verán una reducción del 31% al 24,5%. Asimismo, se aplicarán bajas en las retenciones al trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, que pasarán del 12% al 9,5% y del 7% al 5,5%, respectivamente.
En relación a las economías regionales, productos como el azúcar, algodón, cuero bovino, forestoindustria, tabaco y arroz, entre otros, dejarán de estar gravados por retenciones, las cuales serán eliminadas en su totalidad.
En su intervención, el ministro Caputo destacó que la decisión responde a la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, marcado por la sequía y la caída de los precios de los commodities. "Me encantaría poder eliminar las retenciones de forma permanente y llevarlas a cero, pero eso implicaría alcanzar un superávit de 8.000 millones de dólares, algo que hoy no tenemos", afirmó.
Sin embargo, el ministro resaltó que esta medida es un "guiño al campo", un sector fundamental para la economía del país. "Es un sector que tanto apoya al país, y esta decisión es nuestra manera de mostrar solidaridad y tratar de hacer justicia, lo que implica bajar impuestos", concluyó Caputo.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.