
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Políticas24/01/2025Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana próxima, el Gobierno Nacional dio a conocer una importante medida económica que impactará directamente en el sector agropecuario. Según anunciaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, las retenciones a las principales exportaciones del agro serán reducidas hasta junio de este año, mientras que para las economías regionales se eliminarán de forma definitiva.
"Producto de la consolidación del superávit financiero, que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo aplicado por el ministro Caputo, el Gobierno ha decidido bajar las retenciones al campo. Se reducirá la alícuota a los principales cultivos y se eliminarán las retenciones a las economías regionales", expresó Adorni.
La medida, que entrará en vigencia el próximo lunes y se extenderá hasta finales de junio, contempla una disminución en las retenciones para los cultivos más relevantes, como la soja, que pasará del 33% al 26%, y sus derivados, que verán una reducción del 31% al 24,5%. Asimismo, se aplicarán bajas en las retenciones al trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, que pasarán del 12% al 9,5% y del 7% al 5,5%, respectivamente.
En relación a las economías regionales, productos como el azúcar, algodón, cuero bovino, forestoindustria, tabaco y arroz, entre otros, dejarán de estar gravados por retenciones, las cuales serán eliminadas en su totalidad.
En su intervención, el ministro Caputo destacó que la decisión responde a la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, marcado por la sequía y la caída de los precios de los commodities. "Me encantaría poder eliminar las retenciones de forma permanente y llevarlas a cero, pero eso implicaría alcanzar un superávit de 8.000 millones de dólares, algo que hoy no tenemos", afirmó.
Sin embargo, el ministro resaltó que esta medida es un "guiño al campo", un sector fundamental para la economía del país. "Es un sector que tanto apoya al país, y esta decisión es nuestra manera de mostrar solidaridad y tratar de hacer justicia, lo que implica bajar impuestos", concluyó Caputo.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades