
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Políticas24/01/2025Previo a la reunión con la Mesa de Enlace, que se llevará a cabo la semana próxima, el Gobierno Nacional dio a conocer una importante medida económica que impactará directamente en el sector agropecuario. Según anunciaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, las retenciones a las principales exportaciones del agro serán reducidas hasta junio de este año, mientras que para las economías regionales se eliminarán de forma definitiva.
"Producto de la consolidación del superávit financiero, que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo aplicado por el ministro Caputo, el Gobierno ha decidido bajar las retenciones al campo. Se reducirá la alícuota a los principales cultivos y se eliminarán las retenciones a las economías regionales", expresó Adorni.
La medida, que entrará en vigencia el próximo lunes y se extenderá hasta finales de junio, contempla una disminución en las retenciones para los cultivos más relevantes, como la soja, que pasará del 33% al 26%, y sus derivados, que verán una reducción del 31% al 24,5%. Asimismo, se aplicarán bajas en las retenciones al trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo, que pasarán del 12% al 9,5% y del 7% al 5,5%, respectivamente.
En relación a las economías regionales, productos como el azúcar, algodón, cuero bovino, forestoindustria, tabaco y arroz, entre otros, dejarán de estar gravados por retenciones, las cuales serán eliminadas en su totalidad.
En su intervención, el ministro Caputo destacó que la decisión responde a la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, marcado por la sequía y la caída de los precios de los commodities. "Me encantaría poder eliminar las retenciones de forma permanente y llevarlas a cero, pero eso implicaría alcanzar un superávit de 8.000 millones de dólares, algo que hoy no tenemos", afirmó.
Sin embargo, el ministro resaltó que esta medida es un "guiño al campo", un sector fundamental para la economía del país. "Es un sector que tanto apoya al país, y esta decisión es nuestra manera de mostrar solidaridad y tratar de hacer justicia, lo que implica bajar impuestos", concluyó Caputo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.