Vecinos denuncian una invasión de ratas en Rosario de Lerma y apuntan al intendente Sergio “Topo” Ramos

La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.

Municipales19/11/2025Clic SaltaClic Salta
ratas rosario

Rosario de Lerma atraviesa por estas semanas una situación sanitaria que preocupa a vecinos, comerciantes y familias que transitan a diario la plaza principal. La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.

Durante los últimos días, vecinos compartieron fotos y videos en redes sociales mostrando roedores moviéndose entre los bancos, árboles y canteros de la plaza central. Aseguran que la plaga comenzó a verse con mayor frecuencia al caer la tarde, y que ya no se trata de casos aislados sino de una presencia constante.

“Las ratas están a la vista de todos. No se puede llevar a los chicos a la plaza”, reclamó una comerciante de la zona. Otros vecinos sostienen que incluso habrían aparecido casos de enfermedades asociadas a la proliferación de roedores, aunque por ahora no hay datos oficiales que confirmen esa información.

El malestar social crece y señalan al municipio

Las críticas se dirigieron rápidamente hacia la gestión del intendente Sergio “Topo” Ramos, a quien le reclaman mayor acción y un plan concreto de saneamiento.

“Esto no pasa de un día para otro. Es falta de control, falta de desratización y de mantenimiento”, expresó un vecino en un reclamo que se replicó en varios barrios. Desde distintos sectores sociales aseguran que la situación es parte de un deterioro sostenido en la higiene urbana y en el estado de los espacios públicos.

Hasta el momento, desde el municipio no se difundió un plan oficial para enfrentar el problema, aunque trascendió que se estarían evaluando operativos de limpieza y desratización.

Preocupación sanitaria

Profesionales de la salud consultados advierten que la proliferación de roedores en zonas urbanas aumenta el riesgo de enfermedades y subrayan la importancia de intervenciones rápidas y coordinadas.

“Cuando se llega a ver ratas a plena luz del día, significa que la colonia está desbordada”, explicó un especialista ambiental, quien señaló que la higiene urbana es clave para frenar la reproducción.

Los vecinos exigen respuestas

Con el inicio de la temporada de calor, residentes temen que la situación empeore. Organizaciones barriales y comerciantes ya comenzaron a convocar reclamos formales al municipio.

Mientras tanto, la presencia de ratas en la plaza principal se convirtió en un símbolo del malestar y en un llamado urgente para que la administración municipal implemente medidas inmediatas.

Te puede interesar
Lo más visto