
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
Sociales26/07/2024La Secretaría de Trabajo ha establecido los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los meses de julio a octubre, tras no lograrse un acuerdo entre representantes sindicales y empresarios. El último ajuste del SMVM se había realizado en mayo, fijando el salario en $234.315 o $1.171 por hora, sin ningún incremento para el mes de junio.
Los valores determinados por la Secretaría son ligeramente superiores a la oferta empresarial de $245.000, pero siguen lejos del pedido de la CGT de $480.000.
Según la Resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores del SMVM son:
La inflación hasta junio alcanzó el 79,8%, mientras que el SMVM aumentó un 50,2% en el semestre, pasando de $156.000 a $234.315, lo que representa una pérdida del 16,5%. El incremento de julio es del 8,5%, acumulando un aumento del 63% desde diciembre, frente a una inflación que podría rondar el 87%, resultando en un retroceso del 13% en los primeros siete meses del año.
Los aumentos del SMVM para los próximos meses son decrecientes: 3,23% en agosto, 2,14% en septiembre y 1,31% en octubre. La evolución del SMVM en términos reales dependerá de la inflación futura.
El salario mínimo afecta a los trabajadores registrados que cobran menos del mínimo mensual o por hora y sirve como referencia para los trabajadores informales. También determina que los jubilados con 30 o más años de aportes tienen derecho a cobrar el 82% del SMVM. Sin embargo, en julio, el 82% del SMVM ($208.470) es inferior a la jubilación mínima ($215.580), por lo que no se pagará ningún adicional a esos jubilados y pensionados, ni en agosto.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.