


Aumenta el Salario Mínimo Vital y Móvil, y vos cuanto cobras?
La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
Sociales26/07/2024



La Secretaría de Trabajo ha establecido los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los meses de julio a octubre, tras no lograrse un acuerdo entre representantes sindicales y empresarios. El último ajuste del SMVM se había realizado en mayo, fijando el salario en $234.315 o $1.171 por hora, sin ningún incremento para el mes de junio.
Los valores determinados por la Secretaría son ligeramente superiores a la oferta empresarial de $245.000, pero siguen lejos del pedido de la CGT de $480.000.
Nuevos Valores del SMVM
Según la Resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores del SMVM son:
- Desde el 1 de julio: $254.231,91 o $1.271,16 por hora.
- Desde el 1 de agosto: $262.432,93 o $1.312,16 por hora.
- Desde el 1 de septiembre: $268.056,50 o $1.340,28 por hora.
- Desde el 1 de octubre: $271.571,22 o $1.357,86 por hora.
Impacto de la Inflación
La inflación hasta junio alcanzó el 79,8%, mientras que el SMVM aumentó un 50,2% en el semestre, pasando de $156.000 a $234.315, lo que representa una pérdida del 16,5%. El incremento de julio es del 8,5%, acumulando un aumento del 63% desde diciembre, frente a una inflación que podría rondar el 87%, resultando en un retroceso del 13% en los primeros siete meses del año.
Incrementos Futuros
Los aumentos del SMVM para los próximos meses son decrecientes: 3,23% en agosto, 2,14% en septiembre y 1,31% en octubre. La evolución del SMVM en términos reales dependerá de la inflación futura.
Impacto en los Trabajadores y Jubilados
El salario mínimo afecta a los trabajadores registrados que cobran menos del mínimo mensual o por hora y sirve como referencia para los trabajadores informales. También determina que los jubilados con 30 o más años de aportes tienen derecho a cobrar el 82% del SMVM. Sin embargo, en julio, el 82% del SMVM ($208.470) es inferior a la jubilación mínima ($215.580), por lo que no se pagará ningún adicional a esos jubilados y pensionados, ni en agosto.


El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.

La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.

Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar: requisitos, pago y pasos para activarla
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.

Créditos ANSES: Paso a paso, cómo pedir tu préstamo online y devolverlo en 72 meses
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.

ANMAT prohibió una popular marca, sé conoció que le daba sabor a tu vida
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.

ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.

Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.

Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.

José Basualdo, Jugador de la Selección de Beach Handball, se prepara con Evaluaciones de Alto Rendimiento en Salta
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.

Cuotas con tarjetas y préstamos personales: Cómo impacta el aumento de tasas
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,

Sigue la alerta por viento Zonda y el viernes se espera riesgo extremo
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.

Habrá nuevos espacios de estacionamiento para motos disponibles en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el micro como en el macrocentro y quienes no los respeten serán multados y hasta las motocicletas removidas. El objetivo es ordenar la circulación y los estacionamientos en zonas específicas de la ciudad.