
El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.




La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
Sociales26/07/2024
Clic Salta


La Secretaría de Trabajo ha establecido los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para los meses de julio a octubre, tras no lograrse un acuerdo entre representantes sindicales y empresarios. El último ajuste del SMVM se había realizado en mayo, fijando el salario en $234.315 o $1.171 por hora, sin ningún incremento para el mes de junio.
Los valores determinados por la Secretaría son ligeramente superiores a la oferta empresarial de $245.000, pero siguen lejos del pedido de la CGT de $480.000.
Según la Resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores del SMVM son:
La inflación hasta junio alcanzó el 79,8%, mientras que el SMVM aumentó un 50,2% en el semestre, pasando de $156.000 a $234.315, lo que representa una pérdida del 16,5%. El incremento de julio es del 8,5%, acumulando un aumento del 63% desde diciembre, frente a una inflación que podría rondar el 87%, resultando en un retroceso del 13% en los primeros siete meses del año.
Los aumentos del SMVM para los próximos meses son decrecientes: 3,23% en agosto, 2,14% en septiembre y 1,31% en octubre. La evolución del SMVM en términos reales dependerá de la inflación futura.
El salario mínimo afecta a los trabajadores registrados que cobran menos del mínimo mensual o por hora y sirve como referencia para los trabajadores informales. También determina que los jubilados con 30 o más años de aportes tienen derecho a cobrar el 82% del SMVM. Sin embargo, en julio, el 82% del SMVM ($208.470) es inferior a la jubilación mínima ($215.580), por lo que no se pagará ningún adicional a esos jubilados y pensionados, ni en agosto.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal


La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.