
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Este nuevo ejemplar, está realizado para mejorar las transacciones debido a la alta inflación y pérdida de valor del peso argentino.
Sociales21/10/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el nuevo billete de $20.000 comenzará a circular a finales de octubre de 2024. Este billete se convertirá en la denominación más alta en circulación en el país hasta la fecha.
El billete de $20.000 forma parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" y cuenta con la figura de Juan Bautista Alberdi, una figura clave en la historia argentina por su rol en la elaboración de la Constitución Nacional de 1853.
Anverso: Presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi.
Reverso: Muestra la casa natal del destacado político, abogado, economista, escritor y filósofo argentino.
La impresión de estos billetes fue realizada por la Banknote Printing and Minting Corporation de China, luego de una licitación directa llevada a cabo por el BCRA.
Se espera que el proceso de distribución del billete de $20.000 sea más rápido y ágil en comparación con la edición anterior de $10.000, que también se lanzó en 2024. Esto responde a la necesidad de facilitar las transacciones y el manejo de efectivo en un contexto económico desafiante.
Con la introducción de este nuevo billete, se busca no solo facilitar la circulación de efectivo, sino también rendir homenaje a una de las figuras más influyentes en la historia de Argentina, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional.
Los nuevos billetes de $20.000 se cree que a fin de esta semana ya comiencen a ser distribuidos en los diversos bancos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.