
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Este nuevo ejemplar, está realizado para mejorar las transacciones debido a la alta inflación y pérdida de valor del peso argentino.
Sociales21/10/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que el nuevo billete de $20.000 comenzará a circular a finales de octubre de 2024. Este billete se convertirá en la denominación más alta en circulación en el país hasta la fecha.
El billete de $20.000 forma parte de la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" y cuenta con la figura de Juan Bautista Alberdi, una figura clave en la historia argentina por su rol en la elaboración de la Constitución Nacional de 1853.
Anverso: Presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi.
Reverso: Muestra la casa natal del destacado político, abogado, economista, escritor y filósofo argentino.
La impresión de estos billetes fue realizada por la Banknote Printing and Minting Corporation de China, luego de una licitación directa llevada a cabo por el BCRA.
Se espera que el proceso de distribución del billete de $20.000 sea más rápido y ágil en comparación con la edición anterior de $10.000, que también se lanzó en 2024. Esto responde a la necesidad de facilitar las transacciones y el manejo de efectivo en un contexto económico desafiante.
Con la introducción de este nuevo billete, se busca no solo facilitar la circulación de efectivo, sino también rendir homenaje a una de las figuras más influyentes en la historia de Argentina, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad nacional.
Los nuevos billetes de $20.000 se cree que a fin de esta semana ya comiencen a ser distribuidos en los diversos bancos.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.