
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Impuesto PAIS: Toto Caputo Confirma Reducción del 17,5% al 7,5% para Importaciones
Políticas28/08/2024El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis "Toto" Caputo, confirmó la inminente reducción del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, una medida que tendrá un significativo impacto antiinflacionario. Esta modificación entrará en vigor a partir del 1º de septiembre y promete aliviar el costo de las importaciones, lo que podría reflejarse en una desaceleración de la inflación.
El Impuesto PAIS, creado al inicio del gobierno de Alberto Fernández, fue un pilar fundamental en la recaudación tributaria, especialmente en un contexto de menor actividad económica y desafíos fiscales. Entre enero y julio de este año, dicho impuesto recaudó 4,2 billones de pesos, una cifra cercana a los 4,6 billones generados por el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios.
Con la reducción del impuesto, se anticipa una disminución del 40% en la recaudación, aunque el Ministerio de Economía confía en que esta pérdida se verá compensada por un aumento en las importaciones, las cuales cayeron un 26% interanual hasta la fecha. La medida también abaratará el dólar comercial para los importadores, reduciendo su costo de $1.116 a aproximadamente $1.004.
A pesar de estos ajustes, desde el Palacio de Hacienda no se espera un aumento significativo en las importaciones debido a la recesión y al stock acumulado de bienes importados.
Caputo y su equipo están evaluando si esta reducción del Impuesto PAIS se extenderá a otros sectores, como la compra de paquetes turísticos y la adquisición del "dólar ahorro" de US$200 mensuales. Esta consideración es particularmente relevante en un contexto donde la balanza comercial del sector turístico muestra un déficit creciente, con más salidas al exterior que ingresos al país, una situación exacerbada por el encarecimiento del país en dólares y la creciente tendencia de viajes de compras a países vecinos.
La reducción del Impuesto PAIS también se interpreta como una señal hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de las tensiones por la necesidad de mantener el control cambiario. Esta medida podría facilitar las negociaciones futuras con el organismo, en un esfuerzo por estabilizar la economía y reducir las presiones inflacionarias en el país.
La implementación de esta política marca un esfuerzo por equilibrar la necesidad de ingresos fiscales con la urgencia de aliviar las presiones económicas sobre las importaciones y, por ende, sobre los precios al consumidor.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.