
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Desde el BCRA explicaron que la medida responde a "la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".
Políticas06/12/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una reducción de tres puntos en la tasa de política monetaria, que afectará directamente los rendimientos de plazos fijos y las tasas de las billeteras virtuales.
Con esta decisión, la tasa de política monetaria pasa del 35% al 32%, mientras que la tasa de interés de pases activos baja del 40% al 36%. Estos cambios comenzarán a regir desde hoy, viernes.
Desde el BCRA explicaron que la medida responde a "la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación".
La reducción de la tasa impactará en el rendimiento de los depósitos a plazo fijo, que ahora ofrecerán menores tasas. Hasta hoy, los bancos ofrecían en promedio un 35% anual, pero con la nueva medida, se espera que ajusten sus tasas al 32%, siguiendo la línea del BCRA.
Por ejemplo, quien deposite $1.000.000 en un plazo fijo a partir de diciembre ganará menos intereses que en meses anteriores, ya que las tasas estarán casi en línea con la inflación esperada, lo que reduce los rendimientos reales.
Las billeteras digitales, que retribuyen la liquidez depositada en fondos comunes de inversión, también ajustarán sus tasas a la baja. Estas suelen ofrecer rendimientos uno o dos puntos por debajo de los bancos, por lo que los usuarios notarán una reducción en el dinero generado por sus saldos.
Además, los fondos comunes de inversión de muy corto plazo, que invierten principalmente en instrumentos como plazos fijos, también verán un menor rendimiento.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.