
Los pagos varían según la categoría y el tipo de jornada. Hay diferencias si el trabajo es con o sin retiro.
Los pagos varían según la categoría y el tipo de jornada. Hay diferencias si el trabajo es con o sin retiro.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.
Antes que termine el 2024, los trabajadores cobrarán el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Está previsto que las partes se reúnan nuevamente en febrero de 2025 para revisar las condiciones salariales y continuar con el diálogo en busca de nuevas mejoras para los empleados municipales.
Además del aumento en la AUH, las trabajadoras domésticas podrán acceder a los beneficios de la Tarjeta Alimentar
El encuentro comenzó a las 17:00 y estuvo encabezado por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez.
El sindicato de trabajadoras del servicio doméstico ha asegurado que los salarios actuales se mantendrán durante septiembre.
Los montos varían según el tipo de trabajo y si el empleo incluye la pernocta en el lugar.
El Gobierno de la Provincia de Salta dio a conocer el cronograma de pagos para los empleados públicos correspondientes al mes de agosto de 2024.
El ajuste quedó establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El Senado de la Nación acordó un nuevo incremento en sus dietas. A partir del mes de septiembre pasarán a cobrar nueve millones de pesos por mes.
Los salarios del personal de servicio doméstico tendrán un reajuste de 8,5% por julio y de 4% por agosto.
La Secretaría de Trabajo fijó el nuevo monto para todos los trabajadores registrados del país.
Las trabajadoras de casas particulares recibirán en agosto el mismo salario que el mes anterior, ya que aún no se concretó un nuevo acuerdo paritario para el sector, aunque están previstas reuniones para que esto ocurriera de manera inminente.
Desde la Unión Tranviarios Automotor de Salta (UTA) anunciaron que podrían tomar medidas de fuerza la próxima semana debido a la falta de avances en las negociaciones salariales.
El encuentro entre gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales se llevó a cabo primero en comisión, y luego en la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, pero no encontraron un punto de acuerdo entre lo ofrecido por las cámaras y lo demandado por los gremios.
El gobierno definirá esta semana el nuevo monto para los sueldos de Julio 2024.
La última actualización del salario mínimo fue en mayo pasado donde había alcanzado los $234.315,12.
Las reuniones se retomarán el próximo jueves 27 de junio. La Provincia se hará cargo del pago del Incentivo Docente.
En medio del debate por la Ley Bases, los senadores recibirán una nueva actualización salarial.
Un respiro para mitad de año, te contamos como calcularlo
En el Boletín Oficial quedó publicado el último aumento abril/mayo 2024 para trabajadoras de casas particulares, el cual se había pactado en la última paritaria.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.