
Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.




Los sueldos de los trabajadores mercantiles en junio 2025 se vieron impactados por el pago del medio aguinaldo y una suma fija mensual que forma parte del último acuerdo paritario firmado por FAECYS.
Provinciales29/07/2025
Clic Salta


En junio de 2025, los empleados de comercio percibieron sus salarios con el agregado del primer Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo, y una suma fija no remunerativa que rige desde mayo. Estos ingresos adicionales se suman al marco de un nuevo acuerdo paritario celebrado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, el cual prevé una recomposición salarial del 6% para el segundo semestre del año.
Aunque el entendimiento aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, ya comenzaron a circular estimaciones sobre las escalas salariales proyectadas para los próximos meses. La mejora acordada se aplicará de forma escalonada a razón de un 1% mensual, lo que permitirá ajustar los haberes sin generar un impacto abrupto en los costos empresariales.
Durante los meses de junio y julio, las escalas salariales brutas para jornada completa se mantuvieron estables, sin aplicar aún los aumentos mensuales. Las categorías más representativas se ubicaron en los siguientes valores:
Estos montos corresponden a trabajadores sin adicionales, ni antigüedad, ni horas extra, por lo cual pueden variar en función de cada situación particular.
El aguinaldo, que corresponde al 50% del mejor sueldo del semestre, se pagó junto con los haberes de junio. Para un empleado con categoría Cajero A, por ejemplo, el SAC alcanzó los 525 mil pesos brutos, sin contemplar cargas sociales o deducciones de ley.
A este monto se sumó la suma fija mensual de 40 mil pesos establecida en la última paritaria. Este bono no remunerativo se paga desde mayo y continuará hasta diciembre. Aunque no se incorpora al sueldo básico en forma inmediata, tiene incidencia sobre el aguinaldo, vacaciones, licencias e indemnizaciones. A partir de enero de 2026 se sumará definitivamente al salario base.
Según las proyecciones para agosto de 2025, el incremento del 2% respecto a los sueldos de junio impactará levemente en las escalas salariales. Se estima que los nuevos valores brutos serán:
Estos montos aún deben ser confirmados oficialmente, ya que dependen de la aplicación efectiva del acta paritaria por parte de las empresas.
A pesar de que el acuerdo establece que no es necesaria la homologación para aplicar los aumentos, algunas firmas del sector mayorista todavía no han actualizado sus escalas salariales. Entre ellas se encuentran cadenas como Vital, Jaguar y Makro, que liquidaron los sueldos de julio con los valores correspondientes a junio.
La situación genera incertidumbre entre los trabajadores mercantiles, quienes reclaman que se respeten los términos del convenio firmado por su sindicato. Desde FAECYS señalaron que están realizando gestiones para garantizar la implementación plena del acuerdo en todas las empresas del rubro.
El esquema de aumentos mensuales del 1% continuará hasta diciembre, completando así el 6% acordado para el segundo semestre. Desde el sector sindical destacan que, si bien los incrementos son graduales, permitirán preservar el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de inflación controlada.
En los próximos meses, se espera que las empresas actualicen sus escalas conforme a los lineamientos del acuerdo. Asimismo, la suma fija de 40 mil pesos se consolidará como parte del salario básico a partir de enero de 2026, marcando un cambio estructural en la conformación del haber mercantil.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.