
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El gobierno definirá esta semana el nuevo monto para los sueldos de Julio 2024.
Políticas15/07/2024Este jueves 18, el Gobierno argentino, empresarios y centrales obreras se reunirán mediante videoconferencia para determinar el nuevo valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta actualización no solo establece el piso salarial sino también influye en el valor de prestaciones como el seguro de desempleo.
La reunión será encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro. Las centrales obreras esperan que, al menos, se compense el costo de vida, que registró un aumento del 4,2% en mayo y del 4,6% en junio. Sin embargo, hay un malestar generalizado entre los sindicatos por el "debate mínimo" y la percepción de que el Gobierno y los empresarios deciden en conjunto, sin considerar suficientemente la posición gremial.
El escenario económico y social actual está marcado por políticas de ajuste, recesión, paritarias austeras y una dinámica de despidos y suspensiones. Sectores industriales claves como la construcción y la metalurgia son los más afectados.
En abril, el SMVM se fijó en $221.052 para los trabajadores mensualizados y en $1.105,26 por hora para los jornalizados, según la resolución 9/2024, representando un aumento del 9% respecto a marzo. En mayo, el salario mínimo se incrementó a $234.315,12 para los mensualizados y a $1.171,58 por hora para los jornalizados, lo que significó un aumento del 6% con relación a abril y un 15,54% respecto de marzo. Sin embargo, la inflación en mayo fue del 71,9%, evidenciando un deterioro del 12,7% en el poder adquisitivo.
Otro valor que se definirá es la Prestación por Desempleo, equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual neta del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato. Los sindicatos, como la UOCRA y la UOM, reportaron un aumento en el número de beneficiarios de esta prestación desde 2023, impulsado por la caída de la actividad en el sector privado.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) informó que entre noviembre de 2023 y abril de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 7.860 casos y se perdieron 170.695 puestos de trabajo registrados, una disminución del 1,73%. Las empresas de hasta 500 trabajadores fueron las más afectadas, representando el 99,5% de la reducción de empleadores. En contraste, las empresas con más de 500 trabajadores representaron solo el 0,5% de los casos.
La reunión de este jueves es crucial para miles de trabajadores argentinos que dependen del SMVM para mantener su nivel de vida. Las centrales obreras buscan una actualización justa que refleje el incremento del costo de vida y mejore el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico desafiante. La misma podría equivaler entre el 6% y 10%.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.