
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Las reuniones se retomarán el próximo jueves 27 de junio. La Provincia se hará cargo del pago del Incentivo Docente.
Políticas26/06/2024
Clic Salta


Este martes se llevó a cabo una nueva reunión paritaria con los representantes gremiales de la provincia, donde se presentó una propuesta salarial.
Las partes volverán a reunirse mañana en mesas técnicas, donde funcionarios y representantes de los diferentes sectores analizarán la propuesta y discutirán cuestiones específicas de cada área. Las reuniones paritarias se retomarán el próximo jueves 27.
La oferta salarial del gobierno es un aumento del 33% para los empleados públicos, distribuido entre junio y octubre. Esta propuesta se ajusta al contexto económico tanto a nivel provincial como nacional.
Con los sueldos de junio, que se pagarán el mes próximo, los empleados públicos recibirán un incremento del 9%, a pesar de que el último índice de inflación fue del 4,2%. Se destacó que Salta es una de las provincias que mantiene un diálogo constante con los diferentes sectores, citando como ejemplo la restitución del Incentivo Docente, que se pagará con fondos provinciales hasta fin de año.
Durante la reunión, los gremios subrayaron el compromiso de la provincia con el pago del incentivo docente, que implicará un desembolso de más de $7 mil millones de pesos.
La oferta salarial del gobierno es del 33% para los empleados públicos, propuesta que se extiende entre junio y octubre.
Entre los participantes de la reunión estuvieron el Coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitropulos; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; y de Salud Pública, Federico Mangione; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el secretario institucional y de Administración del Ministerio de Educación, Eduardo Costello; y el subsecretario del Sistema Integrado de RRHH, Pablo Blanco.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.