
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Antes que termine el 2024, los trabajadores cobrarán el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Sociales21/11/2024El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) es un derecho laboral que beneficia a una amplia variedad de trabajadores en Argentina. Este salario extra se paga en dos cuotas anuales: la primera en junio y la segunda en diciembre. En esta oportunidad, el pago del segundo aguinaldo del 2024 tiene como fecha límite el 18 de diciembre, justo antes de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
El aguinaldo es un beneficio que corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador durante cada semestre. Lo reciben los trabajadores registrados del sector privado, empleados públicos, trabajadores del servicio doméstico, jubilados y pensionados.
Además, los trabajadores temporarios y aquellos que hayan trabajado solo parte del semestre también tienen derecho al aguinaldo, que se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado.
La segunda cuota del aguinaldo 2024 debe ser depositada antes del 18 de diciembre. Sin embargo, las empresas cuentan con un plazo adicional de cuatro días hábiles para realizar el pago. Es importante consultar con el área de recursos humanos de cada compañía para conocer la fecha exacta de acreditación.
El monto del aguinaldo se determina a partir de la mayor remuneración mensual percibida durante el semestre.
Los pasos para calcularlo son:
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.