
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Antes que termine el 2024, los trabajadores cobrarán el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Sociales21/11/2024El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) es un derecho laboral que beneficia a una amplia variedad de trabajadores en Argentina. Este salario extra se paga en dos cuotas anuales: la primera en junio y la segunda en diciembre. En esta oportunidad, el pago del segundo aguinaldo del 2024 tiene como fecha límite el 18 de diciembre, justo antes de las festividades de Navidad y Año Nuevo.
El aguinaldo es un beneficio que corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador durante cada semestre. Lo reciben los trabajadores registrados del sector privado, empleados públicos, trabajadores del servicio doméstico, jubilados y pensionados.
Además, los trabajadores temporarios y aquellos que hayan trabajado solo parte del semestre también tienen derecho al aguinaldo, que se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado.
La segunda cuota del aguinaldo 2024 debe ser depositada antes del 18 de diciembre. Sin embargo, las empresas cuentan con un plazo adicional de cuatro días hábiles para realizar el pago. Es importante consultar con el área de recursos humanos de cada compañía para conocer la fecha exacta de acreditación.
El monto del aguinaldo se determina a partir de la mayor remuneración mensual percibida durante el semestre.
Los pasos para calcularlo son:
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.