
El Gobierno postergó la suba de combustibles para después de las elecciones
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
YPF volvió actualizar los montos de todos sus combustibles. Salta es una de las provincias con el precios más altos de Argentina.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Desde anoche, Puma y Shell subieron 5% la nafta y el gasoil e YPF define un nuevo aumento en los próximos días.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Desde la empresa de bandera nacional anunciaron que se aplicará en todas las estaciones de servicio del país.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El precio del combustible es uno de los más caros del país.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
YPF anunció que actualizarán los montos. Economistas adelantaron que también subirán los impuestos de luz y agua.
Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
El penúltimo mes arrancó con actualizaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
La determinación fue tomada YPF y se decidió en base a la devaluación del peso, de alrededor del 2% mensual, y la suba de los biocombustibles que informó el Gobierno.
A preparar los bolsillos que se viene un nuevo aumento de la nafta y GNC.
Petroandina presentó su estructura y destaco su fuerte crecimiento que ha transformado al Grupo en un ecosistema de empresas especializadas.
Este mes bajaron los combustibles cerca de $10, y ahora podrían subir mas de $100
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.