
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Desde anoche, Puma y Shell subieron 5% la nafta y el gasoil e YPF define un nuevo aumento en los próximos días.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
Desde la empresa de bandera nacional anunciaron que se aplicará en todas las estaciones de servicio del país.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El precio del combustible es uno de los más caros del país.
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
YPF anunció que actualizarán los montos. Economistas adelantaron que también subirán los impuestos de luz y agua.
Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
El penúltimo mes arrancó con actualizaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
La determinación fue tomada YPF y se decidió en base a la devaluación del peso, de alrededor del 2% mensual, y la suba de los biocombustibles que informó el Gobierno.
A preparar los bolsillos que se viene un nuevo aumento de la nafta y GNC.
Petroandina presentó su estructura y destaco su fuerte crecimiento que ha transformado al Grupo en un ecosistema de empresas especializadas.
Este mes bajaron los combustibles cerca de $10, y ahora podrían subir mas de $100
El gobierno nacional anunció que bajarían los precios de los combustibles, pero el mismo es casi imperceptible para el bolsillo.
Desde el 1º de octubre (martes que viene), los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.
Se confirmó desde cuándo aumentará la nafta y a cuánto se podría ir.
Las petroleras hacen cuentas sobre los costos que trasladarán al consumidor.
Desde hoy, cargar GNC cuesta más caro. Cuánto vale el metro cúbico.
La medida de fuerza afectará gravemente la logística y el transporte en la nación.
Esta vez corresponde a la actualización pactada
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.