
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Los precios de los combustibles volvieron a escalar en las últimas horas, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores pues, tal como se había anunciado, YPF implementó un aumento del 1,75% en todos sus productos, una medida que se suma a la suba realizada por Shell días atrás.
Si bien el incremento anunciado por la petrolera estatal era el menor registrado en los últimos meses, los nuevos valores ya se encuentran vigentes en las estaciones de servicio de toda la provincia. En Salta, por ejemplo, los precios en las pizarras de Shell y YPF evidencian un alza considerable.
Clic salió a las calles a relevar precio y pudo observar que, la nafta súper de Shell ahora se comercializa a $1210 el litro, mientras que la V-Power alcanzó los $1456. En el caso de YPF, la súper se ubica en $1184 y la Infinia en $1425. Estos incrementos se suman a los ajustes realizados en los tipos de diésel, tanto en una como en otra compañía.
Esta nueva escalada en los precios de los combustibles se enmarca dentro de la política de gradualismo implementada por el Gobierno nacional, con el objetivo de desacelerar la inflación. Sin embargo, los consumidores sienten el impacto de estos aumentos en su economía familiar, especialmente en un contexto de inflación.
Vale recalcar que, según lo establecido en el Decreto 1134/2024, los precios de los combustibles se mantendrán congelados hasta el 31 de enero, pero se prevé un nuevo ajuste para el mes de febrero. Esta situación genera incertidumbre en los consumidores, quienes se preguntan hasta cuándo deberán seguir soportando estas constantes subas.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.