
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
YPF anunció que actualizarán los montos. Economistas adelantaron que también subirán los impuestos de luz y agua.
Sociales30/12/2024El 2025 comenzará con un incremento en los precios de los combustibles. En las últimas horas, YPF anunció que, a partir del próximo viernes 3 de enero, se aplicará un aumento promedio del 1,75% en todo el país.
Este ajuste, que representa la menor suba en los últimos 12 meses, se suma a un contexto de constantes incrementos en los costos de la energía. Durante el último año, los precios de las naftas experimentaron un alza acumulada del 256%.
Con esta actualización, el sector de combustibles inicia un nuevo ciclo de precios en un marco de caída en las ventas registrado durante el mes pasado. Según el informes, las ventas de naftas y gasoil en diciembre alcanzaron los 1.472.085 metros cúbicos, evidenciando una contracción interanual del 10,5%.
Este nuevo aumento en los combustibles podría impactar en los bolsillos de los consumidores en el inicio de un año que ya prevé ajustes en otros servicios esenciales, como la luz y el gas.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.