
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La determinación fue tomada YPF y se decidió en base a la devaluación del peso, de alrededor del 2% mensual, y la suba de los biocombustibles que informó el Gobierno.
Sociales30/10/2024La nafta aumentará alrededor de un 2% a partir de este viernes, luego de lo que había sido la baja de 1% que había percibido el precio de los combustibles en octubre. Sin embargo, si el Gobierno finalmente actualiza los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), la suba podría ser hasta del 4%.
La determinación fue tomada YPF y se decidió en base a la devaluación del peso, de alrededor del 2% mensual, y la suba de los biocombustibles que informó el Gobierno.
En octubre, tras la caída del precio del crudo del petróleo, el combustible había sufrido una baja del 1%. Sin embargo, a pesar de esta disminución, la nafta alcanzó una suba anual de 89,51%.
Este nuevo aumento estipulado para noviembre se da en medio de una caída del consumo de combustibles, la cual fue de 11,77% en septiembre en comparación con el año anterior.
Un grupo de senadores de la Unión Cívica Radical presentó este martes un proyecto para equiparar el precio de los combustibles en todo el país, con el fin de aminorar “las inequidades regionales”.
El proyecto consta de siete artículos, en los que se pide que el precio de venta al público de los combustibles líquidos sea “uniforme” en el país.
Además, se fija a la Secretaría de Energía de la Nación como la aseguradora de la “uniformidad del precio de venta al público de los combustibles líquidos en todo el territorio de la República Argentina”.
El texto señala también que, en caso de incumplimiento, habrá sanciones y multas referidas al precio englobadas en el Régimen de Lealtad Comercial, en la Ley de Defensa del Consumidor y/o en la Ley de Defensa de la Competencia.
Por último, el proyecto firmado por los senadores del interior Carolina Losada, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi, Flavio Fama y Pablo Blanco, pide al Ejecutivo que forme una mesa federal entre las provincias y a la Capital Federal para eliminar o armonizar la imposición del impuesto a los Ingresos Brutos y otros tributos que graven la comercialización de combustibles.
El Gobierno dispuso este martes nuevos precios para el biodiesel y el bioetanol, a base de maíz y de caña de azúcar, que debe ser mezclado obligatoriamente con combustibles para el consumo interno, de acuerdo a dos resoluciones publicadas en Boletín oficial.
Una de las publicaciones de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, elevó a $1.004.562 el precio mínimo de adquisición por tonelada del biodiésel, destinado a la combinación con gasoil, desde los $984.865 previos. Esto representa, un aumento del 2%.
En la misma línea con otro aumento del 2%, otra resolución oficial informó que el valor del bioetanol a base de caña de azúcar se fijó en $670,564 por litro el precio mínimo de adquisición destinado a su mezcla obligatoria con nafta, desde los $657.416 pesos por litro, del mes pasado.
De acuerdo a las resoluciones, estos incrementos responden a subsanar los “desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos”, aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar “distorsiones” en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).