
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Sociales31/07/2025 Clic Salta
Clic Salta


A través del decreto 522/2025, el Gobierno nacional resolvió aplicar desde este viernes 1° de agosto una nueva actualización en los impuestos que gravan a los combustibles. Se trata del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales inciden directamente en el precio final del litro de nafta y gasoil.
De acuerdo al texto oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la medida prevé un esquema de actualización escalonado: se aplicará parcialmente durante agosto, y en forma total a partir de septiembre.
Solo por efecto de esta suba impositiva, el litro de nafta súper se incrementará en $6,95, mientras que el gasoil sufrirá un alza menor, de $0,42. Esto representa un impacto del 1% promedio, aunque aún resta saber qué decisión tomarán las petroleras respecto a sus propios ajustes de precios.
 
De mantenerse ese porcentaje, los precios en los surtidores de YPF quedarían aproximadamente así:
Durante julio, YPF ya había aplicado dos aumentos consecutivos en los precios de sus combustibles: uno del 3,5% a comienzos de mes, y otro del 2,5% el 19 de julio. La compañía argumentó que la medida respondía a la evolución del precio del crudo y otros costos de producción.
El decreto también establece que desde el 1° de septiembre se aplicarán todos los aumentos impositivos que fueron prorrogados a lo largo del último año. Se trata de actualizaciones correspondientes a los trimestres que van desde el tercer trimestre de 2024 hasta el primero de 2025.
En total, el Gobierno había postergado estos aumentos al menos doce veces mediante decretos previos, con el objetivo de no profundizar el impacto inflacionario. Sin embargo, la decisión oficial es avanzar ahora con una normalización del esquema tributario.
Con este panorama, se espera un nuevo y fuerte incremento del precio de los combustibles en septiembre, lo que podría tener impacto directo sobre el índice general de inflación, el costo del transporte y los precios de productos de consumo masivo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.
