Más impuestos: se viene un nuevo aumento de nafta y gasoil

El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.

Sociales31/07/2025Clic SaltaClic Salta
naftas

A través del decreto 522/2025, el Gobierno nacional resolvió aplicar desde este viernes 1° de agosto una nueva actualización en los impuestos que gravan a los combustibles. Se trata del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), los cuales inciden directamente en el precio final del litro de nafta y gasoil.

De acuerdo al texto oficial, firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la medida prevé un esquema de actualización escalonado: se aplicará parcialmente durante agosto, y en forma total a partir de septiembre.

¿Cuánto aumentará el precio de la nafta?

Solo por efecto de esta suba impositiva, el litro de nafta súper se incrementará en $6,95, mientras que el gasoil sufrirá un alza menor, de $0,42. Esto representa un impacto del 1% promedio, aunque aún resta saber qué decisión tomarán las petroleras respecto a sus propios ajustes de precios.

 
De mantenerse ese porcentaje, los precios en los surtidores de YPF quedarían aproximadamente así:

  • Nafta súper: de $1246 a $1253
  • Nafta premium: de $1476 a $1483
     

Durante julio, YPF ya había aplicado dos aumentos consecutivos en los precios de sus combustibles: uno del 3,5% a comienzos de mes, y otro del 2,5% el 19 de julio. La compañía argumentó que la medida respondía a la evolución del precio del crudo y otros costos de producción.

El decreto también establece que desde el 1° de septiembre se aplicarán todos los aumentos impositivos que fueron prorrogados a lo largo del último año. Se trata de actualizaciones correspondientes a los trimestres que van desde el tercer trimestre de 2024 hasta el primero de 2025.

En total, el Gobierno había postergado estos aumentos al menos doce veces mediante decretos previos, con el objetivo de no profundizar el impacto inflacionario. Sin embargo, la decisión oficial es avanzar ahora con una normalización del esquema tributario.

Con este panorama, se espera un nuevo y fuerte incremento del precio de los combustibles en septiembre, lo que podría tener impacto directo sobre el índice general de inflación, el costo del transporte y los precios de productos de consumo masivo.

Te puede interesar
Lo más visto