
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El precio del combustible es uno de los más caros del país.
Sociales28/02/2025Desde el gobierno nacional se mantienen conversaciones con las principales petroleras del país para definir un posible aumento en los precios de los combustibles que podría entrar en vigencia el 1 de marzo. Se estima que dicho incremento no superaría el 3% en promedio a nivel nacional.
En el país las refinerías venden sus productos a un valor de paridad de importación. Así, las modificaciones en el precio de referencia internacional del crudo Brent impacta directamente en el cálculo para las subas. En el último mes, tuvo una tendencia a la baja pero inició un sendero de recuperación ayer por la mañana, informaron desde EnergíaOn.
"Hemos hecho un proceso matemático para no generar picos de aumentos y picos de baja. Me parece que no estamos acostumbrados y no sería bien tomado por los consumidores. YPF es una compañía muy importante que lo puede hacer y no pierde", expresó el CEO de la petrolera, Horacio Marín.
En una entrevista con A24, Marín explicó que YPF sigue un procedimiento en el cual se promedian los precios de los últimos meses para determinar el ajuste. "Si hay aumentos, no serán importantes", agregó.
Así, en las próximas horas se espera la confirmación oficial del posible ajuste en los precios de los combustibles, aunque todo apunta a que no será un aumento considerable.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.