
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Políticas31/03/2025El mes de abril traerá un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Argentina. A partir del martes, el valor del litro de nafta y gasoil aumentará un 2%, impulsado por dos factores: un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno.
Con este aumento, los precios de los combustibles en YPF en la región quedará de la siguiente manera:
Nafta súper: pasará de $1.236 a $1.250.
Nafta premium: aumentará de $1.487 a $1.516.
Gasoil común: subirá de $1.192 a $1.215.
Gasoil premium: irá de $1.519 a $1.450.
El mercado de combustibles sigue mostrando una tendencia a la baja. Según Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible, el expendio en la provincia de Buenos Aires cayó entre un 6% y 7% en febrero, en línea con lo registrado a nivel nacional.
En La Plata, la venta de nafta y gasoil registró una baja del 4%, reflejando el impacto de la suba de precios en el consumo. Otro dato relevante es que los automovilistas siguen optando por los productos más económicos, evitando la línea premium por la diferencia de precio.
De acuerdo con datos de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de combustible entre nafta y gasoil, lo que representó una caída del 4% respecto al mismo mes de 2024 y marcó el 15° mes consecutivo en descenso.
Además, en la comparación con enero de este año, el despacho de combustible se retrajo un 7,9%. Del total comercializado, el 58% correspondió a naftas y el 42% a gasoil.
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
¨Podes gestionarla y renovarla 100% on line
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.