
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Políticas31/03/2025El mes de abril traerá un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Argentina. A partir del martes, el valor del litro de nafta y gasoil aumentará un 2%, impulsado por dos factores: un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno.
Con este aumento, los precios de los combustibles en YPF en la región quedará de la siguiente manera:
Nafta súper: pasará de $1.236 a $1.250.
Nafta premium: aumentará de $1.487 a $1.516.
Gasoil común: subirá de $1.192 a $1.215.
Gasoil premium: irá de $1.519 a $1.450.
El mercado de combustibles sigue mostrando una tendencia a la baja. Según Juan Carlos Basílico, presidente de la Federación de Entidades de Combustible, el expendio en la provincia de Buenos Aires cayó entre un 6% y 7% en febrero, en línea con lo registrado a nivel nacional.
En La Plata, la venta de nafta y gasoil registró una baja del 4%, reflejando el impacto de la suba de precios en el consumo. Otro dato relevante es que los automovilistas siguen optando por los productos más económicos, evitando la línea premium por la diferencia de precio.
De acuerdo con datos de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de combustible entre nafta y gasoil, lo que representó una caída del 4% respecto al mismo mes de 2024 y marcó el 15° mes consecutivo en descenso.
Además, en la comparación con enero de este año, el despacho de combustible se retrajo un 7,9%. Del total comercializado, el 58% correspondió a naftas y el 42% a gasoil.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.