
En la actualidad hay 142 localidades donde Banco Macro constituye la única presencia bancaria.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
Provinciales24/09/2025Hay un nuevo incremento en los precios de los combustibles, aplicado por las estaciones de servicio en Salta.
De acuerdo a la lista oficial de la firma AXION, la Nafta Súper pasó a costar $1.509 por litro, la Infinia $1.799, el Diésel 500 $1.656 y el Infinia Diésel $1.809. En tanto, el GNC se mantuvo sin cambios, a $745 por metro cúbico.
En comparación con los valores vigentes hasta el 19 de septiembre, la Nafta Súper aumentó $13, la Infinia $120, el Diésel 500 $145 y el Infinia Diésel $115. Este es el segundo ajuste en una semana, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los conductores y un fuerte impacto en los costos del transporte público y de cargas.
El nuevo incremento reaviva el debate sobre la presión inflacionaria que generan los combustibles en la economía. Usuarios y cámaras empresarias ya manifestaron su preocupación por la escalada de precios que se registra en el sector y advierten que, de continuar esta tendencia, se trasladará rápidamente a la canasta básica y a los servicios esenciales.
En la actualidad hay 142 localidades donde Banco Macro constituye la única presencia bancaria.
Este martes la Cámara de Diputados debatirá siete proyectos. Uno de los más destacados propone optimizar la geolocalización de llamadas y la recepción de imágenes en situaciones de emergencia.
Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
Es el quinto aumento del año y llega con una suba promedio del 8,5%. Algunas marcas superan los $5.000 por atado. La actualización rige desde el 20 de septiembre en todo el país.
Así será la atención en todos los establecimientos públicos.
Conocé las temperaturas que se esperan para la jornada del viernes.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El beneficio está destinado a familias sin acceso a la red de gas natural. En octubre se pagará un monto especial con refuerzos para zonas frías. Enterate si te corresponde y cuánto podrías recibir.
Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
La Municipalidad se encuentra trabajando en la colocación de lajas en el primer descanso. Además, se acondicionarán las caminerías y ya se efectuó la limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Las tareas demandarán alrededor de 30 días.