
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
Políticas14/05/2025
Clic Salta


Después de apenas dos semanas con una leve baja en los precios, YPF volvió a subir el valor de sus combustibles desde este miércoles 14 de mayo, en una medida que no fue comunicada oficialmente y que sorprendió a quienes acudieron a las estaciones de servicio.
El ajuste fue leve, con aumento de precios hasta $6 por litro, pero marcó un cambio en la tendencia descendente que había comenzado a fines de abril.
Los valores corresponden a estaciones de servicio en la ciudad de Salta y en varios puntos del país que toman como referencia este precio, pero en otras localidades del país, se esperan actualizaciones similares.
Si bien YPF no emitió un comunicado, la suba ocurre un día después de que la Secretaría de Energía autorizara un incremento de hasta el 5% en los precios de los biocombustibles, utilizados para la mezcla obligatoria con las naftas y gasoil. La medida fue oficializada mediante las resoluciones 195 y 196/2025, publicadas este martes en el Boletín Oficial.
La última baja de precios en YPF se había implementado a fines de abril, como una señal de alivio en el contexto inflacionario. Sin embargo, la inestabilidad en los costos internacionales, el precio del barril de crudo, el dólar y los biocombustibles sigue impactando en el mercado interno.
Aunque el ajuste actual es moderado, refuerza la incertidumbre de los consumidores sobre la evolución de los precios de los combustibles en los próximos meses.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.
