
Otra escuela sin clases, Alumnos de la Esc. Gral. Martín Miguel de Güemes desde la virtualidad
Los alumnos de la escuela General Martín Miguel de Güemes, ubicada en avenida Belgrano, continúan sin clase presencial por reforma en la institución.
Los alumnos de la escuela General Martín Miguel de Güemes, ubicada en avenida Belgrano, continúan sin clase presencial por reforma en la institución.
Desde un niño fallecido, otros intoxicados, ahora por suerte solo fue un techo volado. La gestión de Cristina Fiore en la lupa.
Además solicitó la declaración de Nulidad e Inconstitucionalidad del DNU 280 que elimina del Presupuesto 2023 los fondos destinados para tal fin. Se presentó también una Medida Cautelar, en procura no sólo del dinero que la Provincia desembolsó en enero en el marco de ese concepto, sino también de los fondos que corresponden a los meses siguientes.
Comenzará en Cachi y se extenderá a 8 localidades del interior, además de Capital; terminará en General Güemes el 22 de septiembre.
El Gobierno gestionó fondos antes Nación para impulsar pymes locales que desarrollen tecnología e innoven en áreas como software, informática, digitalización, producción audiovisual, biotecnología, bioeconomía y biología.
Tras cuatro ediciones virtuales, el ministro Matías Cánepa encabezó, en el Centro de Convenciones Salta, la apertura del evento educativo que atrae a estudiantes y docentes de toda la Provincia.
Además deberán incorporarse a sus lugares de trabajo hasta el viernes 9 de junio, en caso contrario se aplicarán las normativas vigentes. También se anunció un incremento para aquellos docentes que recién se inician cuyos salarios se equipararán a la canasta básica.
Los empresarios destacaron la cantidad de asistentes en el encuentro y la importancia de poder conversar con alumnos y conocer las inquietudes de las nuevas generaciones.
En el colegio Scalabrini Ortiz el ministro Matías Cánepa y el subsecretario, Gustavo Skaf, acompañaron a estudiantes en acciones tendientes a incorporar progresivamente contenidos vinculados a la resolución de conflictos mediante vías pacíficas y equitativas para afrontar problemas.
Desde hoy y hasta el 15 de abril podrán inscribirse quienes quieran acceder al beneficio. Está destinado a alumnos del nivel superior tanto de gestión pública como privada.
La escuela iba a trasladarse al edificio donde funcionaba antes el Colegio San Lucas, sin embargo, también presentaba falencias estructurales. Los chicos tendrán clases virtuales hasta tanto se solucione el problema.
En vivo!
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril. A esto se le suma lo ya cobrado en enero. Además en mayo continuará la paritaria para definir los incrementos para los próximos meses del año.
El Gobierno licitó obras de ampliación y refacción para la escuela N° 4.837 de Cerrillos y para la construcción de un nuevo edificio para la escuela técnica N° 3.137 de Capital. Próximamente se licitarán dos nuevas escuelas técnicas para Orán y Rosario de la Frontera y la refacción integral de la escuela técnica N°3161 de Chicoana.
La titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SITEPSA), Victoria Cervera, hizo hincapié en la discusión salarial que dará comienzo en febrero
Alumnos del último año de secundario de más de 200 establecimientos educativos de toda la provincia realizaron los talleres de introducción a la mediación.
A través de una nueva jornada de capacitación docente el Ministerio de Educación afianza estos nuevos contenidos para que más escuelas continúen incorporándolos en el aula. Durante este año se pusieron en marcha diversas estrategias para reforzar su implementación.
Padres de una escuela de zona sur claman por agua para sus hijos que están hace una semana asistiendo a clases en esas condiciones.
El diputado provincial se reunió con directivos, docentes y padres de estudiantes de colegios, y presentó un proyecto que busca agilizar un subsidio “para evitar el cierre de instituciones”.
A finales de septiembre, parte del techo del establecimiento se cayó y desde entonces los alumnos no asisten a clases. Sin embargo, directivos indicaron que están recuperando los contenidos de forma virtual.
Del 3 al 6 de octubre se llevará a cabo la semana de la Educación Especial en nuestra provincia con diferentes actividades artísticas y culturales propuestas por la Coordinación de Educación Especial.
Padres de niños que asisten al establecimiento se reunieron con autoridades de supervisión. Desde el ministerio indican que podrían volver a clases virtuales.
El Ministerio de Educación provincial decidió esta tarde dar asueto a los maestros para el 12 de septiembre, mientras que el 13, 14 y 15 será el triduo por el Milagro. El mes ya había iniciado con un día menos de clase tras el feriado dispuesto por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina Kirchner.
Salta contara con una nueva aula taller móvil que recorrerá la provincia capacitando a las personas en temáticas vinculadas con la tecnología: robótica, metodología stream, fabricación digital, internet de las cosas y programación.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.