
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
A finales de septiembre, parte del techo del establecimiento se cayó y desde entonces los alumnos no asisten a clases. Sin embargo, directivos indicaron que están recuperando los contenidos de forma virtual.
Provinciales18/10/2022Durante la última semana de septiembre y en pleno horario de clases, se cayó parte del techo de la escuela Indalecio Gómez, ubicada en avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta y pasaje San Lorenzo. En esa ocasión, varios padres se convocaron para reclamar por el deterioro de la institución y solicitaron obras urgentes.
Casi tres semanas después del hecho, los directivos indicaron que los niños siguen sin asistir a las aulas, porque continúan arreglando las instalaciones. Asimismo, resaltaron que a pesar de esta situación los alumnos recuperan las clases de manera virtual.
Por otra parte, expresaron que el paro de transporte de la semana pasada también perjudicó al avance de las reparaciones, debido a que muchos albañiles se trasladan en colectivo hacia la escuela.
Cabe recordar que tras el reclamo de los padres, se presentaron autoridades del Ministerio de Educación, quienes explicaron su versión. La supervisora, Mariela D’Annunzio, desmintió que el techo de la escuela se haya caído y aclaro que las obras que iniciaron en ese momento estaban programadas. También explico que estas durarán 180 días.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.