
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
El Gobierno gestionó fondos antes Nación para impulsar pymes locales que desarrollen tecnología e innoven en áreas como software, informática, digitalización, producción audiovisual, biotecnología, bioeconomía y biología.
Provinciales03/08/2023Durante esta gestión la Provincia puso en marcha dos convocatorias para que empresas locales apliquen al Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Los fondos fueron gestionados a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
En el primer llamado para la presentación de proyectos fueron 16 y se aprobaron 9, las empresas que aplicaron a la convocatoria, ya cuenta con un gran avance en la ejecución de sus propuestas; mientras que las 30 empresas que aplicaron al segundo llamado, lanzado el año pasado por un monto de 160 millones de pesos, se encuentra terminado el proceso de evaluación y se espera publicar los resultas en las próximas semanas.
En este marco el titular de la cartera educativa provincial, Matías Cánepa, visitó dos pymes que ya cuentan con los fondos previstos para impulsar sus proyectos: se trata de Bigapps y DRAP SAS.
La primera de ellas, a cargo del Director Ejecutivo Armando Antonio Alberto con el proyecto “Portal Bigtracer" con el objetivo de crear un portal de servicio de RFID que genere señales, tome datos y que el cliente pueda acceder de forma independiente, ya sean integrándolos a un sistema de Gestión o en planillas Excel.
La segunda, a cargo de Juan Pablo Saravia Aráoz, con el proyecto “Ganadería Eficiente Digital” con el objetivo de generar un modelo de machine learning (inteligencia artificial) supervisado que cuantificará las coberturas de suelo existentes (diferenciando pasturas, renovales y suelo desnudo) en los establecimientos ganaderos. Los resultados del modelo serán brindados al cliente mediante un tablero de control geoespacial que expondrá los tipos de cobertura de suelo existentes por potrero.
Cabe destacar que Salta es la primera Provincia del país en lanzar una segunda convocatoria para impulsar a este tipo de empresas.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos