
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Gobierno gestionó fondos antes Nación para impulsar pymes locales que desarrollen tecnología e innoven en áreas como software, informática, digitalización, producción audiovisual, biotecnología, bioeconomía y biología.
Provinciales03/08/2023Durante esta gestión la Provincia puso en marcha dos convocatorias para que empresas locales apliquen al Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Los fondos fueron gestionados a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
En el primer llamado para la presentación de proyectos fueron 16 y se aprobaron 9, las empresas que aplicaron a la convocatoria, ya cuenta con un gran avance en la ejecución de sus propuestas; mientras que las 30 empresas que aplicaron al segundo llamado, lanzado el año pasado por un monto de 160 millones de pesos, se encuentra terminado el proceso de evaluación y se espera publicar los resultas en las próximas semanas.
En este marco el titular de la cartera educativa provincial, Matías Cánepa, visitó dos pymes que ya cuentan con los fondos previstos para impulsar sus proyectos: se trata de Bigapps y DRAP SAS.
La primera de ellas, a cargo del Director Ejecutivo Armando Antonio Alberto con el proyecto “Portal Bigtracer" con el objetivo de crear un portal de servicio de RFID que genere señales, tome datos y que el cliente pueda acceder de forma independiente, ya sean integrándolos a un sistema de Gestión o en planillas Excel.
La segunda, a cargo de Juan Pablo Saravia Aráoz, con el proyecto “Ganadería Eficiente Digital” con el objetivo de generar un modelo de machine learning (inteligencia artificial) supervisado que cuantificará las coberturas de suelo existentes (diferenciando pasturas, renovales y suelo desnudo) en los establecimientos ganaderos. Los resultados del modelo serán brindados al cliente mediante un tablero de control geoespacial que expondrá los tipos de cobertura de suelo existentes por potrero.
Cabe destacar que Salta es la primera Provincia del país en lanzar una segunda convocatoria para impulsar a este tipo de empresas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Personal de Vialidad Nacional trabaja de urgencia en la zona y el tránsito se mantiene reducido a un solo carril.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.