
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Ministerio de Educación provincial decidió esta tarde dar asueto a los maestros para el 12 de septiembre, mientras que el 13, 14 y 15 será el triduo por el Milagro. El mes ya había iniciado con un día menos de clase tras el feriado dispuesto por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina Kirchner.
Provinciales07/09/2022Las ausencias por el Milagro, Día del Maestro y Estudiante, son un problema para el calendario escolar. Ayer, el Ministerio de Educación informó que el 12 habrá asueto para los docentes, ya que pasan el festejo por el Día del Maestro, de forma insólita, del domingo para el lunes. De esta forma, los chicos se quedarán sin clases cuatro días de la próxima semana, ya que habrá que sumar los días del Milagro.
Según la cartera educativa, la decisión fue "tomada en virtud de antecedentes que se dieron a lo largo de los años". En síntesis, la semana que viene los alumnos de todos los niveles de educación no tendrán clases el lunes 12 y se le pegarán los tres días del Triduo del Milagro (13, 14 y 15). El tema es que el viernes 16, en las escuelas del interior de la provincia, se contemplará a los docentes que se hayan movilizado por la fiesta religiosa y tampoco dictarán clases.
Perder una semana completa de clases, luego de dos años de pandemia, donde miles de chicos concurrieron poco y nada a los establecimientos por las medidas sanitarias, parece ilógico a esta altura. Este año, pospandemia, donde se tendría que aprovechar cada minuto de clases, es una pena que se sigan desaprovechando las oportunidades. Más sabiendo la cantidad de chicos que abandonaron la escuela.
Desde el Grand Bourg señalaron ayer que los propios gremios docentes fueron los que pidieron no trabajar el lunes. Es una lástima que se haya accedido a tal pedido.
El viernes pasado, los estudiantes ya se quedaron sin un día de clases, por el feriado que dictó el presidente Alberto Fernández, luego del atentado que sufrió el jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Kirchner. A esta altura, desde el Ministerio de Educación de la Provincia no dijo cómo se va a recuperar ese día de clases, que no estaba contemplado en el calendario.
Otro parate tendrán los estudiantes de todos los niveles de la educación de la provincia, cuando el próximo 21 de septiembre no haya clases por los festejos del Día del Estudiante.
Es más, en la jornada previa al 21, en los establecimientos se aprovecha para que los chicos compartan un refrigerio y realicen actividades lúdicas. De esta forma se siguen perdiendo días de clases en la provincia, en un complicado septiembre.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
Quijano celebra a las infancias con juegos, sorpresas y el gran show de Carlitos Melián y sus muñecos
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.