
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El Ministerio de Educación provincial decidió esta tarde dar asueto a los maestros para el 12 de septiembre, mientras que el 13, 14 y 15 será el triduo por el Milagro. El mes ya había iniciado con un día menos de clase tras el feriado dispuesto por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina Kirchner.
Provinciales07/09/2022Las ausencias por el Milagro, Día del Maestro y Estudiante, son un problema para el calendario escolar. Ayer, el Ministerio de Educación informó que el 12 habrá asueto para los docentes, ya que pasan el festejo por el Día del Maestro, de forma insólita, del domingo para el lunes. De esta forma, los chicos se quedarán sin clases cuatro días de la próxima semana, ya que habrá que sumar los días del Milagro.
Según la cartera educativa, la decisión fue "tomada en virtud de antecedentes que se dieron a lo largo de los años". En síntesis, la semana que viene los alumnos de todos los niveles de educación no tendrán clases el lunes 12 y se le pegarán los tres días del Triduo del Milagro (13, 14 y 15). El tema es que el viernes 16, en las escuelas del interior de la provincia, se contemplará a los docentes que se hayan movilizado por la fiesta religiosa y tampoco dictarán clases.
Perder una semana completa de clases, luego de dos años de pandemia, donde miles de chicos concurrieron poco y nada a los establecimientos por las medidas sanitarias, parece ilógico a esta altura. Este año, pospandemia, donde se tendría que aprovechar cada minuto de clases, es una pena que se sigan desaprovechando las oportunidades. Más sabiendo la cantidad de chicos que abandonaron la escuela.
Desde el Grand Bourg señalaron ayer que los propios gremios docentes fueron los que pidieron no trabajar el lunes. Es una lástima que se haya accedido a tal pedido.
El viernes pasado, los estudiantes ya se quedaron sin un día de clases, por el feriado que dictó el presidente Alberto Fernández, luego del atentado que sufrió el jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Kirchner. A esta altura, desde el Ministerio de Educación de la Provincia no dijo cómo se va a recuperar ese día de clases, que no estaba contemplado en el calendario.
Otro parate tendrán los estudiantes de todos los niveles de la educación de la provincia, cuando el próximo 21 de septiembre no haya clases por los festejos del Día del Estudiante.
Es más, en la jornada previa al 21, en los establecimientos se aprovecha para que los chicos compartan un refrigerio y realicen actividades lúdicas. De esta forma se siguen perdiendo días de clases en la provincia, en un complicado septiembre.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.