
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Desde un niño fallecido, otros intoxicados, ahora por suerte solo fue un techo volado. La gestión de Cristina Fiore en la lupa.
Provinciales03/09/2024Esta mañana, la ciudad de San José de Metán, fue azotada por un intenso temporal que provocó destrucción. Ráfagas de viento que alcanzaron hasta 80 kilómetros por hora provocaron la caída de varios postes de luz, dejando algunas zonas sin suministro eléctrico, y causaron daños significativos en viviendas y edificios.
Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en la escuela Evelio Melián, donde parte del techo fue arrancado por la fuerza del viento. Los estudiantes y profesores que se encontraban en el edificio fueron evacuados de inmediato por personal de bomberos y la policía, quienes respondieron rápidamente para garantizar la seguridad de todos los presentes. Desde el circulo de la Ministra Cristina Fiore, respondieron: "Con este viento, se vuela todo", dichos desafortunados, contemplando que en Salta esta época es de fuerte vientos, por lo que mínimo se espera del ministerio de educación una revisión de los edificios para que no se vuelen las instalaciones
Además de los daños en la escuela, se reportaron voladuras de chapas en distintas viviendas de la ciudad, lo que generó preocupación entre los vecinos afectados. Los servicios de emergencia están trabajando para evaluar la magnitud de los daños y brindar asistencia a las familias perjudicadas.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.