
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
A través de una nueva jornada de capacitación docente el Ministerio de Educación afianza estos nuevos contenidos para que más escuelas continúen incorporándolos en el aula. Durante este año se pusieron en marcha diversas estrategias para reforzar su implementación.
Provinciales07/12/2022En el Centro de Convenciones de Salta el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, participó en una jornada de formación para docentes de secundaria sobre educación emocional, que estuvo a cargo de la prestigiosa Laura Lewin.
La actividad forma parte de una batería de acciones que viene desarrollando la cartera para incorporar nuevos contenidos en las escuelas, entre ellos, la educación emocional, a través del programa Escuelas que Sienten y Aprenden que cuenta con distintas herramientas de capacitación al docente para que éstos puedan aplicar lo aprendido dentro de sus comunidades educativas.
Durante el encuentro, el Ministro manifestó que “este tipo de capacitaciones ayudan mucho a reflexionar sobre las nuevas prácticas en el aula, sobre la motivación y particularmente ésta a cargo de Laura Lewin, que propone no solo a incorporar a los chicos la educación emocional sino también a todas las comunidades educativas”.
Para afianzar la incorporación de la educación emocional en las escuelas salteñas el Ministerio de Educación puso en marcha distintas acciones tendientes a que los docentes tengan contacto con especialistas en la temática de gran prestigio pedagógico dentro y fuera del país. Además se han efectuado Congresos y Simposios para fortalecer su implementación.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.