
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Alumnos del último año de secundario de más de 200 establecimientos educativos de toda la provincia realizaron los talleres de introducción a la mediación.
Provinciales15/12/2022En la mañana de hoy, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa se reunió con el Secretario de Justicia, Diego Pérez para hacer un balance sobre los resultados obtenidos desde la implementación de los talleres de introducción a la mediación que se realizan desde fines de septiembre donde ya asistieron 12.385 alumnos de 5º año de toda la Provincia.
Las capacitaciones fueron realizadas con éxito en el marco del convenio existente entre los Ministerios de Educación, y Seguridad y Justicia, que tiene como objetivo incorporar contenidos específicos en la currícula de las escuelas secundarias. Con este trabajo, los alumnos lograron aprender los beneficios de resolver conflictos a través del diálogo y la mediación como así también el manejo de las emociones y el control de situaciones de violencia.
Al respecto, Cánepa destacó la importancia de que los jóvenes aprendan sobre mediación: “Los prepara para mirar cualquier conflicto desde otro lugar y resolverlos de manera pacífica. Ese contenido valioso lo queremos incorporar de forma obligatoria y sistemática en las escuelas y estos son los pasos para llevarlos a la práctica.”
Por otra parte, Pérez resaltó el trabajo en conjunto para organizar y lograr en el 2023 una transversalidad y la implementación de estos contenidos a los establecimientos educativos de difícil acceso en la provincia.
En la reunión también estuvieron presentes la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia y el subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.