
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Comenzará en Cachi y se extenderá a 8 localidades del interior, además de Capital; terminará en General Güemes el 22 de septiembre.
Provinciales29/08/2023El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología pondrá en marcha la ExpoFuturo 2023 que comienza el jueves 31 de agosto y se extenderá hasta el 22 de septiembre, durante esos días recorrerá 8 localidades del interior y Capital, además será transmitida por streaming y se realizarán jornada en los colegios para llegar a todos los alumnos del último año del secundario, tanto secundarios comunes, como técnicos y BSPAS.
El objetivo de este gran encuentro es dar a conocer las propuestas de formación del Nivel Superior, promocionar e informar sobre las distintas carreras formativas que brindan las instituciones.
La Expo Futuro se replicará en el interior de manera presencial: el 31 de agosto en Cachi en el Salón Municipal; 1 de septiembre en San Antonio de los Cobres en el Complejo Municipal; el 4 de septiembre en Joaquín V. González en el Complejo Municipal; el 5 de septiembre en Tartagal en el Complejo Municipal; el 6 de septiembre en Orán en la Casa del Bicentenario; el 7 de septiembre en Rosario de la Frontera en el Complejo Municipal; el 8 de septiembre en Metán con lugar a confirmar; del 18 al 20 de septiembre en Capital en COPROTAB y el cierre será en General Güemes el 22 de septiembre en el Centro Cultural "13 de Febrero".
En esta oportunidad, se contará con stands de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, UPATECO, Universidades Nacionales de provincias cercanas, ofertas de formación a distancia, ofertas de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente. Además, se brindarán talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.
“Consideramos que esta propuesta educativa representa una vivencia importante en la vida de los jóvenes, quienes empezarán a transitar la toma de decisión al elegir una de las distintas propuestas formativas para su futuro trayecto académico. De esta manera “Expo Futuro 2023”, busca acompañarlos y brindarles una experiencia que aporte de manera significativa en esa instancia”, sostuvo la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos