
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Comenzará en Cachi y se extenderá a 8 localidades del interior, además de Capital; terminará en General Güemes el 22 de septiembre.
Provinciales29/08/2023El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología pondrá en marcha la ExpoFuturo 2023 que comienza el jueves 31 de agosto y se extenderá hasta el 22 de septiembre, durante esos días recorrerá 8 localidades del interior y Capital, además será transmitida por streaming y se realizarán jornada en los colegios para llegar a todos los alumnos del último año del secundario, tanto secundarios comunes, como técnicos y BSPAS.
El objetivo de este gran encuentro es dar a conocer las propuestas de formación del Nivel Superior, promocionar e informar sobre las distintas carreras formativas que brindan las instituciones.
La Expo Futuro se replicará en el interior de manera presencial: el 31 de agosto en Cachi en el Salón Municipal; 1 de septiembre en San Antonio de los Cobres en el Complejo Municipal; el 4 de septiembre en Joaquín V. González en el Complejo Municipal; el 5 de septiembre en Tartagal en el Complejo Municipal; el 6 de septiembre en Orán en la Casa del Bicentenario; el 7 de septiembre en Rosario de la Frontera en el Complejo Municipal; el 8 de septiembre en Metán con lugar a confirmar; del 18 al 20 de septiembre en Capital en COPROTAB y el cierre será en General Güemes el 22 de septiembre en el Centro Cultural "13 de Febrero".
En esta oportunidad, se contará con stands de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, UPATECO, Universidades Nacionales de provincias cercanas, ofertas de formación a distancia, ofertas de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente. Además, se brindarán talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.
“Consideramos que esta propuesta educativa representa una vivencia importante en la vida de los jóvenes, quienes empezarán a transitar la toma de decisión al elegir una de las distintas propuestas formativas para su futuro trayecto académico. De esta manera “Expo Futuro 2023”, busca acompañarlos y brindarles una experiencia que aporte de manera significativa en esa instancia”, sostuvo la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.