
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Los empresarios destacaron la cantidad de asistentes en el encuentro y la importancia de poder conversar con alumnos y conocer las inquietudes de las nuevas generaciones.
Provinciales26/04/2023En el marco de una actividad local del programa Nacional ReconstruiRSE, gerentes de empresas automotrices, de transporte y logística brindaron ponencias a estudiantes salteños con el objetivo de que se interioricen sobre temas relacionados al mundo del trabajo, la sustentabilidad y la tecnología, entre otros.
El evento organizado por el Ministerio de Trasporte de Nación y el Gobierno de la provincia de Salta, contó con una jornada educativa destinada a alumnos y docentes de educación técnica, a la que asistieron más de 450 alumnos.
El objetivo del encuentro, en el que participó el ministro Cánepa, fue interiorizarse, conocer y tener acceso al bagaje social y laboral de algunas de las empresas que forman parte del programa ReconstruiRSE, con quienes los alumnos hablaron de sustentabilidad, tecnología, responsabilidad social empresaria, educación, discapacidad y deporte, entre otros temas de relevancia.
Los empresarios destacaron la cantidad de asistentes en el encuentro y la importancia de poder conversar con alumnos y conocer las inquietudes de las nuevas generaciones.
Por su parte el ministro Cánepa indicó: “Nuestros alumnos de escuelas técnicas tuvieron la posibilidad de conversar con parte del staff de empresas internacionales que operan en nuestro país. Es fundamental que los alumnos conozcan cómo funciona una empresa, que aprendan sobre estándares de calidad, esfuerzo, de los fracasos y cómo superarlos. Estas jornadas dejan aprendizajes para la vida. Conocer como es el mundo del trabajo, ser emprendedores entre otros conocimientos, más allá de las empresas con las que hablen”.
Además el ministro tuvo una reunión con gerentes de las empresas presentes para avanzar en articulaciones educativas entre ellos y el Ministerio.
Las empresas involucradas en la iniciativa son: Scania, brindando una charla sobre “Tecnic@s del futuro”; Iveco, hablando sobre “Isla ecológica”; Volkswagen con “Programas que contribuyen al impacto ambiental y generación de oportunidades de educación”; Aeropuertos Argentina 2000 con “Aeropuertos sustentables” y Mercedes Buses & Camiones con “Programa de RSE con foco en el deporte y la discapacidad”.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos