
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
En el colegio Scalabrini Ortiz el ministro Matías Cánepa y el subsecretario, Gustavo Skaf, acompañaron a estudiantes en acciones tendientes a incorporar progresivamente contenidos vinculados a la resolución de conflictos mediante vías pacíficas y equitativas para afrontar problemas.
Provinciales24/04/2023Este lunes, los ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Seguridad y Justicia pusieron en marcha acciones de Mediación para colegios secundarios públicos de toda la provincia.
En este marco, el ministro de Educación, Matías Cánepa, junto al subsecretario de Métodos Participativos y Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, participaron de una actividad vinculada a la temática en el Colegio Secundario Nº 5.094 Raúl Scalabrini Ortiz.
Allí el ministro dialogó con estudiantes de quinto año y con profesores de la institución respecto a la importancia de dictar contenidos de mediación en las escuelas salteñas y resaltó que “es importante que los alumnos cuenten con estas herramientas que les brindan enseñanzas para toda la vida, porque les cambia la actitud frente a cualquier problema”.
Por su parte, Skaf señaló que la mediación en la educación es la base para una sociedad más segura ya que contribuye a una sana convivencia social. También resaltó la importancia del trabajo integrado entre ambos ministerios para la profundización de políticas de Estado que hacen a una buena gestión.
Cabe mencionar que la cartera educativa provincial avanza de manera similar con aquellos contenidos vinculados a la educación emocional, la seguridad vial y la educación ambiental.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.