
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.

Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.

El precio del combustible es uno de los más caros del país.


La determinación fue tomada YPF y se decidió en base a la devaluación del peso, de alrededor del 2% mensual, y la suba de los biocombustibles que informó el Gobierno.

A preparar los bolsillos que se viene un nuevo aumento de la nafta y GNC.

Se confirmó desde cuándo aumentará la nafta y a cuánto se podría ir.

Las petroleras hacen cuentas sobre los costos que trasladarán al consumidor.

Agosto empezará con varios aumentos. Desde distintas estaciones de servicio revelaron que se registró una caída en la venta de combustibles.

Las tres estaciones de servicio, muestras diferentes precios este 1º de julio.

La Secretaría de Energía pretende aumentar, en los próximos tres meses, el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). No obstante, para terminar de aplicar la suba, monitoreará el impacto que puede tener la medida sobre el índice de inflación.

El incremento en los combustibles no para

Se esperan aumentos significativos en los precios de los combustibles. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos aumentos y cómo podrían afectar tu bolsillo.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, habló sobre el precio de las naftas y el gasoil en la Argentina, a la par que ratificó que el objetivo de la petrolera es llevar al valor de paridad de importación durante este año. Hoy el valor local está en 64% del externo, por lo que dio a entender que seguirán las subas, aunque remarcó que el sendero dependerá de la oferta y la demanda.

Los precios de los combustibles volverán a subir casi 5% a partir del primero de abril en todas las estaciones de servicio del país, lo que genera preocupación en los empresarios estacioneros, que advirtieron por una fuerte caída de ventas en los surtidores.

Estiman que la suba golpeará fuertemente a los conductores. La venta de combustible disminuyó considerablemente.

Desde que asumió la presidencia de Javier Milei sus anuncios y medidas de desregulación de la economía, causaron múltiples efectos en el día a día de la gente, uno de los incrementos que duele al bolsillo y a su vez también es indicador de precios es el de los combustibles.

Javier Milei anunció que liberará los precios. Las empresas petroleras entusiasmadas por la actualización de todos los montos.

Después de las elecciones y con un balotaje por delante, los salteños se despertaron con la noticia de aumentos en la nafta.

Ante la falta de abastecimiento en el interior del país, aclararon que es necesario el aumento

En diferentes puntos de la capital salteña se registra faltante de combustible en las variantes más económicas y no se sabe cuándo repondrán.

Desde las petroleras aseguraron no tocar el precio hasta después de las elecciones.

Cada vez son más las estaciones de servicio donde hay filas o directamente carteles que advierten la falta de stock.

Este acuerdo surge en un contexto de volatilidad económica y de precios en nuestro país.

Aplica a todas las estaciones de servicio y también al precio del gasoil.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

