
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Este acuerdo surge en un contexto de volatilidad económica y de precios en nuestro país.
Políticas18/08/2023La petrolera estatal YPF aumentó sus precios de combustibles en un 12,5% para ajustarse a las subidas recientes de otras compañías como Shell, AXION y Puma. Sin embargo, el Gobierno cerró un acuerdo con las petroleras para congelar los precios hasta el 31 de octubre, lo que significa que este aumento del 12,5% será el último en ese período.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este acuerdo y enfatizó que la petrolera YPF esperó a que se llegara a un acuerdo general en la industria antes de aplicar el aumento. Massa agradeció a YPF por su colaboración en este sentido.
"Llegamos a un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el último hasta el 31 de octubre. No habrá más aumentos de combustibles", resaltó el candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Massa.
El acuerdo implica que tanto los precios de los combustibles como el tipo de cambio oficial se mantendrán congelados hasta finales de octubre. Massa también explicó que el aumento de los precios de los combustibles tiene un componente que asumen los consumidores, otro por parte de las empresas del sector y otro por parte del Estado, que resigna impuestos para mitigar el impacto en el bolsillo de la gente.
En cuanto a los precios actuales, por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires, la nafta súper aumentaría a $240,5 por litro, la nafta premium subiría a $308,7, el diesel común se elevaría a $258,4 y el diesel euro llegaría a $352,6, según los porcentajes proporcionados por la compañía.
El Gobierno también estableció beneficios fiscales, pero se señaló que estos pueden ser retirados si las empresas incumplen el acuerdo. En caso de violación del acuerdo, la Secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.
El objetivo principal del Gobierno es minimizar el impacto en el bolsillo de los consumidores y garantizar un equilibrio entre los intereses de las empresas y la economía de los ciudadanos. Este acuerdo surge en un contexto de volatilidad económica y de precios en Argentina.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)