


Nuevo aumento de las naftas, se debe a una actualización de impuestos
Las petroleras hacen cuentas sobre los costos que trasladarán al consumidor.
Políticas21/08/2024



En los próximos diez días, el Gobierno Nacional deberá decidir si implementa y cómo lo hará, una nueva actualización de los impuestos a los combustibles que impactaría directamente en el precio de la nafta y el gasoil a partir de septiembre.
Según un análisis de la consultora Economía y Energía, si se aplican los aumentos postergados junto con los que corresponden al mes de septiembre, el precio en los surtidores podría incrementarse un 19%, llevando el litro de nafta súper a $1120.
De concretarse la actualización completa de los impuestos pendientes sobre los combustibles, que han sido postergados en varias ocasiones y aplicados de manera parcial desde junio, el precio del litro de nafta súper subiría $198,10, y el gasoil aumentaría $121,60. Esto representaría un alza del 19,95% para la nafta y del 9,86% para el gasoil.
Además de los ajustes por impuestos, se espera que las petroleras apliquen un incremento adicional para compensar la devaluación del peso frente al dólar, que se estima en un 2%, y el aumento en el costo de los biocombustibles.
Según el informe de la consultora, "el aumento en los surtidores en septiembre incluirá, además de los incrementos postergados, una suba del impuesto del 19% en función de la inflación del segundo trimestre de 2024".
Para mitigar el impacto inflacionario, el Ejecutivo ha estado implementando aumentos parciales en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), limitándolos a un 2%. En agosto, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del 1% en estos gravámenes. Durante mayo, junio y julio, también se realizaron incrementos fraccionados en los impuestos sobre los combustibles vírgenes.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Otra muerte dudosa en Tartagal, encontraron muerto a un hombre dentro de una casa
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.