
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Las petroleras hacen cuentas sobre los costos que trasladarán al consumidor.
Políticas21/08/2024 Clic Salta
Clic Salta


En los próximos diez días, el Gobierno Nacional deberá decidir si implementa y cómo lo hará, una nueva actualización de los impuestos a los combustibles que impactaría directamente en el precio de la nafta y el gasoil a partir de septiembre.
Según un análisis de la consultora Economía y Energía, si se aplican los aumentos postergados junto con los que corresponden al mes de septiembre, el precio en los surtidores podría incrementarse un 19%, llevando el litro de nafta súper a $1120.
De concretarse la actualización completa de los impuestos pendientes sobre los combustibles, que han sido postergados en varias ocasiones y aplicados de manera parcial desde junio, el precio del litro de nafta súper subiría $198,10, y el gasoil aumentaría $121,60. Esto representaría un alza del 19,95% para la nafta y del 9,86% para el gasoil.
Además de los ajustes por impuestos, se espera que las petroleras apliquen un incremento adicional para compensar la devaluación del peso frente al dólar, que se estima en un 2%, y el aumento en el costo de los biocombustibles.
Según el informe de la consultora, "el aumento en los surtidores en septiembre incluirá, además de los incrementos postergados, una suba del impuesto del 19% en función de la inflación del segundo trimestre de 2024".
Para mitigar el impacto inflacionario, el Ejecutivo ha estado implementando aumentos parciales en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), limitándolos a un 2%. En agosto, la Secretaría de Energía autorizó un aumento del 1% en estos gravámenes. Durante mayo, junio y julio, también se realizaron incrementos fraccionados en los impuestos sobre los combustibles vírgenes.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.