
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Las tres estaciones de servicio, muestras diferentes precios este 1º de julio.
Sociales01/07/2024Desde este lunes, los precios de los combustibles registraron un aumento promedio del 4% en la Ciudad de Salta, reflejado en las carteleras de las estaciones de servicio.
Este ajuste se debe a varios factores, incluyendo un incremento del 1% en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), una devaluación mensual del 2% en el tipo de cambio oficial y un reciente aumento en los precios de los biocombustibles.
Nafta Súper: $1.040 (anteriormente $971)
Nafta Infinia: $1.252 (anteriormente $1.169)
Diesel Común: $1.111 (anteriormente $1.052)
Diesel Infinia: $1.315 (anteriormente $1.245)
Nafta Súper: $1.068
Nafta Infinia: $1.284
Diesel Común: $1.141
Diesel V-Power: $1.348
Nafta Súper: $1.020
Nafta Infinia: $1.252
Diesel Común: $1.138
En comparación, los precios en Shell son ligeramente más altos que en YPF, mientras que AXION presenta una oferta competitiva en algunos tipos de combustible. Estas variaciones pueden influir en las decisiones de los consumidores a la hora de elegir dónde cargar combustible.
Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que impactaron el bolsillo de los salteños y los argentinos en general. Con un incremento acumulado del 110% desde la asunción de Javier Milei, las ventas de combustibles mostraron una tendencia a la baja, con seis meses consecutivos de caídas interanuales. El gobierno, en un intento por mitigar el impacto inflacionario, pospuso aumentos mayores en los impuestos y las tarifas de servicios básicos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, difirió aumentos impositivos adicionales y la indexación por inflación de las tarifas de luz y gas para aliviar la presión sobre los hogares, especialmente aquellos de ingresos medios y bajos. Estas medidas buscan evitar un mayor impacto inflacionario en un contexto de desaceleración económica y aumento de la pobreza y el desempleo.
El aumento del 4% en los combustibles refleja una combinación de ajustes fiscales y económicos que buscan equilibrar la necesidad de ingresos del gobierno con la presión inflacionaria y el impacto en los consumidores. Las diferencias de precios entre las principales estaciones de servicio en Salta también subrayan la importancia de comparar opciones para los conductores.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.