
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Las tres estaciones de servicio, muestras diferentes precios este 1º de julio.
Sociales01/07/2024Desde este lunes, los precios de los combustibles registraron un aumento promedio del 4% en la Ciudad de Salta, reflejado en las carteleras de las estaciones de servicio.
Este ajuste se debe a varios factores, incluyendo un incremento del 1% en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), una devaluación mensual del 2% en el tipo de cambio oficial y un reciente aumento en los precios de los biocombustibles.
Nafta Súper: $1.040 (anteriormente $971)
Nafta Infinia: $1.252 (anteriormente $1.169)
Diesel Común: $1.111 (anteriormente $1.052)
Diesel Infinia: $1.315 (anteriormente $1.245)
Nafta Súper: $1.068
Nafta Infinia: $1.284
Diesel Común: $1.141
Diesel V-Power: $1.348
Nafta Súper: $1.020
Nafta Infinia: $1.252
Diesel Común: $1.138
En comparación, los precios en Shell son ligeramente más altos que en YPF, mientras que AXION presenta una oferta competitiva en algunos tipos de combustible. Estas variaciones pueden influir en las decisiones de los consumidores a la hora de elegir dónde cargar combustible.
Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que impactaron el bolsillo de los salteños y los argentinos en general. Con un incremento acumulado del 110% desde la asunción de Javier Milei, las ventas de combustibles mostraron una tendencia a la baja, con seis meses consecutivos de caídas interanuales. El gobierno, en un intento por mitigar el impacto inflacionario, pospuso aumentos mayores en los impuestos y las tarifas de servicios básicos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, difirió aumentos impositivos adicionales y la indexación por inflación de las tarifas de luz y gas para aliviar la presión sobre los hogares, especialmente aquellos de ingresos medios y bajos. Estas medidas buscan evitar un mayor impacto inflacionario en un contexto de desaceleración económica y aumento de la pobreza y el desempleo.
El aumento del 4% en los combustibles refleja una combinación de ajustes fiscales y económicos que buscan equilibrar la necesidad de ingresos del gobierno con la presión inflacionaria y el impacto en los consumidores. Las diferencias de precios entre las principales estaciones de servicio en Salta también subrayan la importancia de comparar opciones para los conductores.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.