
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Las tres estaciones de servicio, muestras diferentes precios este 1º de julio.
Sociales01/07/2024Desde este lunes, los precios de los combustibles registraron un aumento promedio del 4% en la Ciudad de Salta, reflejado en las carteleras de las estaciones de servicio.
Este ajuste se debe a varios factores, incluyendo un incremento del 1% en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), una devaluación mensual del 2% en el tipo de cambio oficial y un reciente aumento en los precios de los biocombustibles.
Nafta Súper: $1.040 (anteriormente $971)
Nafta Infinia: $1.252 (anteriormente $1.169)
Diesel Común: $1.111 (anteriormente $1.052)
Diesel Infinia: $1.315 (anteriormente $1.245)
Nafta Súper: $1.068
Nafta Infinia: $1.284
Diesel Común: $1.141
Diesel V-Power: $1.348
Nafta Súper: $1.020
Nafta Infinia: $1.252
Diesel Común: $1.138
En comparación, los precios en Shell son ligeramente más altos que en YPF, mientras que AXION presenta una oferta competitiva en algunos tipos de combustible. Estas variaciones pueden influir en las decisiones de los consumidores a la hora de elegir dónde cargar combustible.
Este nuevo ajuste se suma a una serie de aumentos que impactaron el bolsillo de los salteños y los argentinos en general. Con un incremento acumulado del 110% desde la asunción de Javier Milei, las ventas de combustibles mostraron una tendencia a la baja, con seis meses consecutivos de caídas interanuales. El gobierno, en un intento por mitigar el impacto inflacionario, pospuso aumentos mayores en los impuestos y las tarifas de servicios básicos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, difirió aumentos impositivos adicionales y la indexación por inflación de las tarifas de luz y gas para aliviar la presión sobre los hogares, especialmente aquellos de ingresos medios y bajos. Estas medidas buscan evitar un mayor impacto inflacionario en un contexto de desaceleración económica y aumento de la pobreza y el desempleo.
El aumento del 4% en los combustibles refleja una combinación de ajustes fiscales y económicos que buscan equilibrar la necesidad de ingresos del gobierno con la presión inflacionaria y el impacto en los consumidores. Las diferencias de precios entre las principales estaciones de servicio en Salta también subrayan la importancia de comparar opciones para los conductores.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.