
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
Desde que asumió la presidencia de Javier Milei sus anuncios y medidas de desregulación de la economía, causaron múltiples efectos en el día a día de la gente, uno de los incrementos que duele al bolsillo y a su vez también es indicador de precios es el de los combustibles.
Políticas11/01/2024Con el acuerdo vencido en noviembre, entre las petroleras y el Gobierno, la nafta no para de aumentar, hasta dos o tres veces por mes y la última suba ocurrida en las primeras horas del 3 de enero de 2024 sorprendió a todos y significó uno de los aumentos más significativos del producto.
Pero según Alejandro Martorell, propietario de una estación de servicio esto no se detuvo. El empresario aseguró, que en Argentina el precio de la nafta todavía no es competitivo a nivel internacional, por lo que espera más subas.
"No estamos en un precio internacional. En Europa vale 2 euros, estamos en un valor bastante lógico a pesar de que sea una mala noticia para la gente. Lo que se vivió durante todos estos años fue una fantasía, el combustible no valía eso. Los combustibles está desregulado desde el año 1992 lo que había era una política, no una regulación desde el punto de vista legal".
El empresario analizó "Si bien nos parece bueno pagarlo barato eso en el largo plazo tiene consecuencias. Porque lo que sucede es que cuando no hay precios no hay inversiones en el sector".
Un monopolio manejado por el Estado que viola la Ley antimonopolio y fija precios
Martorell reprochó la existencia de un Monopolio que viola la Ley Antimonopolio y que el Estado maneja para fijar precios.
"No hubo una regulación. Esta política de fijar los precios parece que trae alivio en el corto plazo no lo trae en el largo plazo porque hace que caigan las inversiones y cuando no hay inversiones los precios suben por una cuestión de escases".
El empresario, a horas de conocerse el índice de inflación de diciembre en nuestro país, la cual se espera sea de un 30%, impactará directamente en el precio de los combustibles, así que es inminente una nueva suba a poco más de una semana de haber alcanzado el 27%.
"La inflación del 30% volverá a afectar el precio del combustible, seguramente. Es difícil saber en que medida"
Martorell manifestó además que durante el mes de enero, como suele suceder año tras año, la venta de combustible disminuyó, pero se sintió un poco más por la suba de precios.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.