
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno analiza una actualización en todos los montos.
Políticas27/02/2024El viernes próximo, el Gobierno avanzará en el plan de descongelamiento establecido para el impuesto a los combustibles, lo que podría resultar en un nuevo aumento en las estaciones de servicio. Esta situación se repetiría en los meses de abril y mayo. En caso de que las petroleras decidan trasladar este mayor costo, se estima que el aumento rondaría el 4,5% para la nafta y el 3% para el gasoil. Si se suma el avance del dólar oficial, podría agregarse un 2% adicional.
Estos incrementos ya están teniendo un impacto en el bolsillo de los consumidores, reflejándose en una disminución del consumo y en la migración de los clientes hacia opciones más económicas. Según un informe de Politikon Chaco, basado en datos del sector de Energía, en enero se observó una disminución del 5,8% en las ventas en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando la peor cifra desde febrero de 2021. En relación a diciembre, la caída fue del 7,5% mensual.
"Analizando las ventas por tipo de combustible, en enero, las naftas representaron el 56% del total comercializado, en comparación con el 44% del gasoil. Respecto a su desempeño, las naftas mostraron una disminución del 6,3% interanual (con la premium cayendo un 22,7%, frente a un leve aumento del 0,1% en la súper). Por otro lado, el gasoil registró una baja del 5,1%, con descensos en ambos segmentos (el común disminuyó un 3,8%, mientras que la variante premium descendió un 7,5%)", detallaron.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo