
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
Políticas01/09/2025Este domingo, los correntinos se volcaron a las urnas en la elección que definirá al sucesor del gobernador Gustavo Valdés. Según datos extraoficiales, el intendente Juan Pablo Valdés, hermano del mandatario, encamina un triunfo en primera vuelta, relegando a los opositores Martín Ascúa y Ricardo Colombi.
En medio de este contexto, La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro golpe: el candidato Lisandro Almirón, postulado por Javier Milei, quedó lejos de los primeros puestos y reflejó el rechazo de los correntinos a las políticas y medidas que el líder nacional ha promovido en los últimos meses.
Fuentes locales indican que la mala performance de LLA responde en parte a las medidas tomadas por el gobierno nacional, que afectan directamente a la provincia y han generado descontento en distintos sectores de la sociedad. La expectativa de cambio que Milei había instalado a nivel nacional no se tradujo en apoyo en las urnas correntinas, donde los ciudadanos priorizaron continuidad y gestión provincial sobre promesas libertarias.
Más de 950.000 correntinos estaban habilitados para elegir gobernador, 15 diputados provinciales, cinco senadores e intendentes en 73 localidades. La participación, según la Junta Electoral, superó el 72%, superior al promedio nacional, a pesar del mal tiempo en algunas localidades como Virasoro, donde granizó y complicó la votación.
El sistema de balotaje de Corrientes permite un triunfo en primera vuelta con el 40% de los votos y una diferencia mínima de 10 puntos sobre el segundo candidato, o alcanzando el 45% de los sufragios. Los primeros resultados extraoficiales ubican a Juan Pablo Valdés al frente, con Ascúa y Colombi disputando el segundo lugar.
Lisandro Almirón denunció supuestas irregularidades en la apertura de mesas, señalando retrasos en la llegada de urnas a cargo de la empresa Andreani, y anticipó que se estarían investigando los hechos. Sin embargo, la diferencia de apoyo respecto de los candidatos tradicionales demuestra la dificultad de Milei y su espacio para consolidarse en provincias clave como Corrientes.
El resultado en Corrientes se suma a un escenario adverso para La Libertad Avanza a nivel nacional, tras la difusión de audios comprometedores vinculando a miembros del armado libertario, lo que impacta directamente en la percepción de los votantes sobre la gestión y la dirigencia de Milei.
Con la atención puesta ahora en las elecciones bonaerenses de octubre, la derrota en Corrientes marca un mensaje claro de los vecinos, que priorizaron estabilidad y gestión provincial por sobre la ola libertaria.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima